El ministro de Planificación, Julio de Vido, anunció que habrá una serie de personas que no sufrirán la quita de subsidios. Entre ellos, aquellos que se encuentran en situación de vulnerabilidad social, como lo son los jubilados que cobran la mínima y los beneficiarios de planes, viviendas sociales y construcción desfavorable.
El beneficio se mantendrá para quienes reciben la Asignación Universal por Hijo; los que sufren enfermedades crónicas o que tienen capacidades diferentes; trabajadores que perciben alguna asignación familiar porque su sueldo es menor de $5.200; familias con multiplicidad de hogar en una misma vivienda; los exentos del pago de ABL; casos de autopostulación que demuestren insuficiencia de recursos; servicios asistenciales como asilos, hogares sustitutos, geriátricos públicos, centros contra adicciones, orfanatos y comedores (para esos últimos casos mencionados ya se encuentra abierto el registro de exceptuados).
Universidades, asociaciones de consumidores, entes reguladores, el Ministerio de Asuntos Sociales, gobernadores e intendentes tampoco serán alcanzados por esta resolución del Gobierno.
Asimismo estarán exceptuados de la reducción los 564 mil usuarios que están bajo la línea del Río Colorado, es decir, desde Carmen de Patagones hasta Tierra del Fuego; todas poblaciones que son gas-dependientes.
La medida tampoco afectará a aquellos usuarios que, por las condiciones climáticas del lugar en el que residen, tienen que utilizar la calefacción como una necesidad central de su forma de vida; por ejemplo, quienes habitan en la Patagonia.
Los usuarios industriales también mantendrán los subsidios, con el objetivo de "sostener la política nacional como un resorte a la competitividad y a la producción", explicó Axel Kicillof. "Eso sí, vamos a monitorear de cerca que ellos cumplan los compromisos con el Gobierno: si realizan aumentos de precios desmedidos, perderán el subsidio. Lo mismo sucederá si utilizan tácticas de desabastecimiento", advirtió el ministro de Economía.
Tampoco van a formar parte de este programa de redistribución de subsidios los usuarios de garrafa, porque no tienen servicio de gas natural; entre ellos se señaló a los habitantes de Formosa, Chaco, Misiones, el norte de Entre Ríos y el norte de Santa Fe, y una parte de Santiago del Estero.
Más Noticias
Paro de transportistas 7 de abril EN VIVO: empresas suspenden su servicio por muerte de chofer de ‘Los Chinos’
El paro se inicia a las 4:00 a. m. desde el paradero Fundición, ubicado en Puente Piedra. Contará con la participación de diversas empresas de transporte de la zona, como Consorcio, Etuchisa, Vipusa y El Rápido, entre otras

Gobierno Federal evalúa revocar concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el festival Axe Ceremonia
Mauricio Tabe aseguró que la alcaldía si habría realizado las inspecciones necesarias del evento pero la estructura que se desplomó no estaba contemplada

El pueblo fantasma argentino donde vive una sola persona y mantiene abierta una pulpería
En el país existen sitios donde el tiempo parece detenerse, con calles desiertas, estaciones silenciosas y puertas que ya no se abren

Ethan Hawke y su gran ocasión perdida: por qué dijo q ue Titanic “le habría solucionado la vida”
El actor formó parte del casting para interpretar a Jack Dawson, un papel que terminaría marcando la carrera de Leonardo DiCaprio
