The North Face Endurance Challenge se realizó una vez más en la Argentina. Si la edición 2013 estuvo dominada por la impactante geografía barilochense, partiendo del Cerro Catedral y pasando por el Cerro Otto, en este 2014 el protagonista excluyente fue el Cerro Chapelco, en San Martín de los Andes, con el imponente volcán Lanín de fondo.
La jornada de competencia, acompañada por un inmejorable clima de sol radiante y temperaturas ideales para correr, contó con más de 1.700 atletas, mujeres y varones, y un gran número de extranjeros que se movilizaron para participar. Había personas provenientes de Chile, Uruguay, Brasil, México, Estados Unidos, Colombia y Perú.
La reconocida carrera está diseñada para todo tipo de corredor: se podían completar 10, 21, 50 y 80 kilómetros. De los 24 podios posibles, entre mujeres y varones, 7 fueron ocupados por atletas extranjeros. Mike Foote, de USA, y Manuela Vilaseca, de Brasil, se destacaron en la ultra-maratón llevándose el primer puesto. Ambos son corredores de The North Face.
Los 80k acumularon 3594 metros de ascenso y 3593 de descenso, los 50k 1769 en ambos casos llegando a una altura máxima de 1374 msnm. Los 21k, 888 metros de ascenso y descenso acumulado, siendo la mayor altura del circuito 1080 msnm, y finalmente los 10k acumularon 450 metros de ascenso y descenso, llegando a 977 msnm.
Infobae, presente en la competencia, dialogó con ambos ganadores de los 80 km acerca de su desempeño: "Fue un trayecto muy lindo, una competencia muy buena. Estoy muy contento de haber llegado a las partes más altas del recorrido y poder ver el Lanín", explicó Mike Foote, quien se coronó campeón con un tiempo de 7:01:22.
"Estoy contento con mi tiempo, mis expectativas estaban en realizar entre 6 y 8 horas. Algunas partes de la carrera fueron muy técnicas, cosa que me gusta mucho, y otras las pude completar de manera más rápida", agregó. Notablemente contento de haber participado, Foote sentenció: "Me encantaría volver y voy a recomendar la carrera a otras atletas. Me encanta Argentina y la Patagonia en esta época del año".
A tan solo catorce minutos del ganador, con un tiempo de 7:15:24, el corredor de la marca Gustavo Reyes, oriundo de Rio Negro y residente en Neuquén, terminó segundo en los 80 km, siendo el mejor argentino ubicado en la disciplina.
Por su parte, la brasilera Manuela Vilaseca, triunfante con 8:27:48, contó su experiencia: "Por suerte corrí muchas veces en la Argentina y aquí en San Martín. Volví porque me gusta mucho, tengo muchos amigos, casi una familia. La carrera fue muy linda como sabía que sería".
Acerca de su performance, Vilaseca explicó: "Me desperté bien y me sentía bien. Hice mucha fuerza, estuve segunda un tiempo pero cuando pasé a la americana Ashley seguí muy fuerte porque para mí era muy importante la victoria".
En los 21 km, con un tiempo de 01:25:38, el ganador fue el argentino Sergio Gustavo Pereyra, quien había ganado la carrera el año pasado en Bariloche. "Fue una carrera muy linda, estoy muy contento de haber ganado. Espero hacer lo mejor y repetir lo mismo que el año pasado", manifestó Sergio a Infobae. Además, recomendó la carrera para quienes recién empiezan y confió en participar en el exterior: "Si se me da, bienvenido sea".
En el circuito de 10 km, lo destacado fue la participación de Lucas Pizarro, un joven de 15 años que terminó en el tercer puesto con un tiempo de 00:50:23: "No es la primera vez que corro, ya estuve en la Coridllera y otras carreras más". Sobre su desempeño, comentó: "Como siempre un poco te cansas, pero estoy bien, tranquilo". A pesar del buen resultado obtenido, no se apresura en elevar las distancias: "Capaz más adelante corra 21 o 50km, pero por ahora seguir corriendo 10 km y mejorar los tiempos".
Sergio Sciacchitano, subsecretario de Turismo de San Martín de los Andes, habló con Infobae acerca de lo que significa para la ciudad recibir este tipo de eventos: "Para nosotros es muy importante. De a poco vamos instalando el destino como sede de eventos deportivos. Además nos sirve para romper la estacionalidad de las dos temporadas, porque tenemos una muy fuerte en verano y otra muy fuerte en invierno".
Acerca de la organización, el funcionario explicó: "Nos hace tener una ocupación cercana al 90% y estamos capacitados para recibir 7.000 plazas, así que es mucha gente para nosotros y esta organización es muy importante para tener un evento de primer nivel. La gente se va contenta y lo importante es que le guste San Martín y que vuelva".
Más Noticias
Metrobús CDMX: estaciones sin servicio en esta última hora del 1 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

Las monedas más valiosas del Perú: las piezas históricas y conmemorativas del BCRP que pueden valer casi mil soles
Estas monedas especiales destacan por su meticulosa elaboración y su capacidad para narrar episodios clave de la historia peruana a través de símbolos y figuras representativas.

El motivo por el que volvieron a aplazar la audiencia de imputación contra Daniel Quintero y su equipo de gobierno
La diligencia judicial, en la que el exalcalde de Medellín y doce personas más serían imputadas por delitos contra la administración pública, fue postergada por segunda vez: un abogado alegó que tenía otro compromiso judicial previamente agendado

Qué se celebra este 1 de abril en el Perú: el arte, la política y el valor de los bomberos aeronáuticos
Algunas fechas no solo marcan el paso del tiempo, sino que evocan trayectorias que moldearon el presente con esfuerzo y determinación.

Hijo mayor de Lady Tabares conmovió con su visita a ‘La casa de los famosos’: hasta Carla Giraldo lloró
‘La vendedora de rosas’ no pudo contener el llanto tras la entrada al ‘reality’ de su primogénito, fruto de su amor con Ferney Ortega: “Todos en el barrio nos apoyan”
