En una jornada de luto para el mundo del espectáculo por la muerte de Fabián Rodríguez, se develó una información hasta ahora desconocida que podría dar un indicio sobre las razones que podrían haber llevado al marido de Nazarena Vélez a quitarse la vida.
Según precisó el periodista Ángel de Brito en su programa BdV, la Justicia había establecido una condena para el empresario de un año y medio de prisión con un cumplimiento en suspenso. Era por una causa en la que estaba involucrado, en el Tribunal oral en lo criminal número 30. La pena es "por estafa en concurso ideal con falsificación de documento privado".
"La condena se conoció el pasado viernes. Era por algo que no tiene nada que ver con lo artístico y que sucedió en 2006 y 2007, se hacía pasar por abogado", señaló el conductor. El doctor Mauricio D'Alessandro, invitado al ciclo, explicó los detalles del caso.
"Él era contador y le cobró 16 mil pesos a los titulares de una empresa por defenderlos en un juicio laboral que tenían en su contra. Le hizo creer a los denunciantes que estaba habilitado para ejercer como abogado", concluyó el especialista jurídico.
Más Noticias
Tarjeta Movilidad CDMX 2025: quiénes podrán solicitar el plástico para entrar gratuitamente al transporte público
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que ya se trabaja en la creación de este nuevo beneficio, el cual se dará a conocer en los próximos días

EN VIVO Temblor en Colombia: Servicio Geológico Colombiano registró actividad sísmica en varias regiones
Las autoridades monitorean la situación minuto a minuto para reportar cualquier riesgo a los colombianos

Minsa asegura que todo el suero defectuoso fue retirado por completo, pero Colegio Médico del Perú alerta desabastecimiento
Ricardo Peña, viceministro de Salud Pública del Minsa, explicó que el proceso de retirada fue exhaustivo en hospitales, clínica y en el mercado

Qué colores eligen las personas que inspiran respeto según la Psicología
Al ser utilizadas estratégicamente, estas tonalidades ayudan a proyectar respeto, autoridad y profesionalismo en diferentes contextos

Grupo de inteligencia de Rafael López Aliaga opera en total secreto y sin fiscalización: “No la necesitamos”, señala su jefe
El general en retiro José Baella, jefe del GEIM creado por López Aliaga, afirmó que el grupo opera sin fiscalización y de manera “independiente” en la lucha contra las extorsiones. “No necesitamos que alguien nos supervise”, señaló
