El Papa se mostró preocupado por el ausentismo laboral y escolar

Francisco mantuvo un encuentro con 15 argentinos –sindicalistas, docentes, periodistas– y habló sobre el mercado que descarta a los que "no sirven": "A los niños se los manda al remitente para que no nazcan"

Guardar
 AFP 162
AFP 162
AFP
AFP
AFP
AFP

El grupo de compatriotas que se reunió con el Papa colabora en la iniciativa de Francisco de construir una Red de Escuelas para el Encuentro (Scholas Occurrentes es su nombre en latín) que busca avanzar en la inclusión de los jóvenes a través de la educación y el deporte.

El encuentro con Francisco tuvo lugar el miércoles, al concluir las jornadas dedicadas a la consolidación y ampliación de Scholas Occurrentes. Se encontraba, entre otros, el profesor José María del Corral, uno de los directores de la red.

El sumo pontífice habló de la educación y del deporte como formas de inclusión y desarrollo de los jóvenes. "El camino educativo es el único que puede prevenir el desastre de la juventud por la drogadicción"       "El camino educativo es el único que puede prevenir el desastre de la juventud por la drogadicción", dijo el Papa.

"La educación y el deporte –agregó–. El deporte es sano; hay que practicarlo en cualquier lado, en la esquina de casa o en el potrero. Recuerdo que los primeros cinco años de la primaria los hice en un colegio del Estado, donde la maestra y los padres dialogaban, y los niños eran cuidados en la escuela y en la casa. Esto que digo no es nostalgia, sino valores que se expresaban de aquella manera. El deporte te enseña generosidad, honestidad, a no mentir, a no trampear. No concibo una educación sin deporte".

Faltar y llegar tarde se ha hecho costumbre

Luego, dirigiéndose a los sindicalistas presentes, les confió que está preocupado por "la facilidad con que se da el ausentismo". El pontífice sostuvo que faltar al colegio o al trabajo antes era un problema, pero "hoy en día es muy frecuente que la gente se acostumbre a no ir o llegar tarde". Y agregó: "Como que el trabajo es algo importante para ganar el pan, pero hasta ahí".

"Hay jóvenes que no ven trabajar a sus padres –dijo–. Se bajó el nivel de conciencia de la cultura del trabajo".

El Papa aclaró que hablaba a título personal, con el solo objeto de aportar herramientas a sus invitados para desarrollar líneas de acción.

El mercado que excluye a los que no sirven

"Otra cosa que me preocupa mucho –siguió diciendo–, es este liberalismo económico exagerado, y cómo ha instaurado una cultura de la exclusión. En algunos países existe una eutanasia encubierta: las obras sociales o prepagas médicas cubren la atención de los ancianos hasta cierta edad, y después ¡que Dios los ayude! ¡Esperan que se curen tomando té de tilo! ¡Esto es una eutanasia encubierta!".

Además señaló que los hijos son considerados "material de descarte", frente a la extendida contracepción, y se mostró preocupado nuevamente por los jóvenes. "A los niños se los manda al remitente para que no nazcan      A los niños se los manda al remitente para que no nazcan. Y a los jóvenes se los excluye del sistema. ¡Estos jóvenes son candidatos a la amargura y al suicidio!", afirmó.

Y a continuación dio su interpretación de por qué pasan estas cosas: "Hay que saber releer esto. Yo se lo adjudico en gran parte al sistema de libre mercado que va excluyendo lo que no sirve, sean los viejos o sean los chicos. ¡Estamos sacrificando las dos puntas, que son la fuerza de un pueblo!".

Guardar

Más Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a