El bloqueo se hizo efectivo al filo de la medianoche local (22:00 GMT), como pudo comprobar EFE, y fue comentado de inmediato en la propia red bajo el hashtag #TwitterisblockedinTurkey.
Sin
embargo, era aún posible evitar la obstrucción mediante el uso de herramientas de
anonimato en la conexión a internet. La web oficial de la Dirección de Telecomunicaciones señaló que Twitter
estaba bloqueado por orden de la Fiscalía de Estambul.
Erdogan
había prometido en un mitin electoral, celebrado este jueves en Bursa, que iba
a "arrancar de raíz" Twitter,
sin importarle lo que opinara la comunidad internacional.
Horas
más tarde, la oficina del primer ministro señaló en un comunicado, recogido por
la cadena NTV, que tal medida se tomaría como "último recurso", si la
red social seguía sin hacer caso a "decisiones judiciales" turcas y
se negaba a eliminar determinados enlaces.
En el
último mes, varias grabaciones con supuestas conversaciones telefónicas entre
Erdogan y su círculo, que en opinión de la oposición turca demuestran la
corrupción en las esferas gubernamentales, han sido difundidas por Twitter.
Con más de cuatro millones de seguidores en el microblog del pajarito, Erdogan es uno de los líderes mundiales más populares en esta red, muy por delante de jefes de Gobierno de países como Francia, Reino Unido o Japón.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Miguel Uribe alertó de una “pesadilla energética” en Colombia y el ministro Andrés Camacho replicó: “Se rasga las vestiduras”
Durante la Asamblea ProSantander 2025, el senador del Centro Democrático lanzó duras críticas al ministro de Minas y Energía, acusándolo de liderar una gestión energética fallida, pero el jefe de cartera no se quedó atrás y le respondió con contundencia

Tribunal Superior de Bogotá amparó derechos del excontralor Carlos Felipe Córdoba y ordenó rectificación periodística
La Sala de Decisión Penal de Tutelas del tribunal falló a favor del exfuncionario, al considerar que se vulneraron sus derechos a la honra y al buen nombre

Magaly Medina se pronuncia sobre salida nocturna de Alfredo Zambrano y niega crisis en su relación
En conversación con Infobae Perú, la conductora se refirió a la salida de su esposo, mientras ella se encontraba en la selva

El surströmming, uno de los productos más apestosos del mundo: fue considerado una amenaza por las aerolíneas
Este producto puede encontrarse en supermercados de Suecia o en tiendas especializadas en España. Muchas personas identifican un olor desagradable al abrirlo, al que relacionan con el pescado
