Serias diferencias entre Messi y el Barcelona por la renovación

El ex presidente Sandro Rosell había acordado ciertos términos para mejorar el vínculo del mejor jugador del mundo, pero ante su renuncia y la asunción de Bartomeu, las condiciones cambiaron. Un abismo separa a las partes: la cifra distancia a un lado y otro por 45 millones de euros. Aseguran que Jorge, el padre de la "Pulga", habría amagado con romper las negociaciones. El contrato termina en 2018

Guardar

Al parecer el cambio en la cúpula dirigencial de Barcelona no le cayó para nada bien al entorno de Lionel Messi, que busca hallar su mejor nivel para la parte final de la temporada, en la que los de Gerardo Martino intentarán quedarse con la Copa del Rey (definirán la final con Real Madrid), la Liga y o la Champions League (se clasificaron a cuartos de final). Es que algunas diferencias con el actual mandatario, Josep Maria Bartomeu, hacen que se planteen algunos interrogantes en su futuro.

Cuando Sandro Rosell todavía ostentaba el poder, previo a su renuncia por las acusaciones de fraude en la compra del pase de Neymar, las cifras para que el astro argentino renovara su vínculo estaban acordadas. Pero las pretensiones del nuevo presidente parecen ser otras y así es que se mantiene una distancia sideral en cuanto a los montos. Teniendo en cuenta números brutos, en España aseguran que existe una diferencia de 9 millones de euros por temporada entre lo que exige uno y lo que ofrece el otro. Es decir, un total de 45 millones (su contrato es hasta 2018).

¿Qué cosas se modificaron para que a Jorge Messi se le cruzara por la cabeza romper con todas las negociaciones en el club catalán? Según algunos medios del país ibérico, la dirigencia del Barça quiere que el futbolista resigne los derechos de imagen en publicidad y además, que rompa su convenio con una aerolínea turca que lo patrocina, ya que es la competencia de uno de los patrocinadores de la institución.

Anteriormente, Rosell le había prometido al padre de Leo que pasaría a ser el futbolista con el salario más jugoso del mundo, conforme a su capacidad. Pero las negociaciones de dilataron y se terminaron frustrando con su partida. Y si bien Bartomeu retomó las charlas al poco tiempo de haber asumido, lo cierto es que hubo discrepancias y la contraoferta de parte del club no satisfizo al argentino, que en caso de aceptar, iba a pasar a cobrar menos que en la actualidad. Vale destacar que en ningún momento se habría manifestado la posibilidad de extender más allá del año 2018 su vínculo, así como también ampliar su cláusula de rescisión de 250 millones de euros.

Los 9 millones por temporada anteriormente mencionados no son el único nudo del problema, ya que

las primas por objetivo también fueron tiradas sobre la mesa

. Mientras en Barcelona habrían querido incluir los incentivos económicos por conquistas de la Champions o la Liga, desde el entorno del rosarino pretenden que los mismos se lleven a cabo con el cumplimiento del 60 % de los encuentros oficiales disputados, más la clasificación a la Liga de Campeones y posterior pase a los octavos de final del certamen.

¿Cómo seguirá esta historia?