El presidente de México, Enrique Peña Nieto, reconoció este jueves que la recuperación del convulso estado de Michoacán (oeste), tradicional feudo del narcotráfico, tomará tiempo y obligará al gobierno a mantener su fuerte dispositivo militar.
"Esto es algo que tomará quizás tiempo porque la complejidad de todo lo que fue la descomposición social y política que se ha vivido en Michoacán data de muchos años atrás", admitió el mandatario en una reunión con productores de aguacate celebrada en una huerta de la ciudad de Uruapan (Michoacán).
La reducción de la violencia en Michoacán se ha convertido en la prioridad de seguridad más apremiante para Peña Nieto (2012-2018). Su gobierno desplegó unos 10.000 soldados y policías para frenar los enfrentamientos entre miembros del cártel Los Caballeros Templarios y los grupos de autodefensas -civiles armados- que se rebelaron el año pasado contra los crímenes y extorsiones del narcotráfico en numerosas comunidades.
El presidente también ha designado a un comisionado para la pacificación de Michoacán, Alfredo Castillo, y anunció una inversión de 3.414 millones de dólares para el desarrollo social y económico de este estado rural, gran productor de limón y aguacate.
Michoacán, con altos índices de migración a los Estados Unidos, es desde hace años una región bajo influencia del narcotráfico, que ha cooptado a autoridades y policías locales y se aprovecha de su montañosa geografía para esconder plantaciones de marihuana y laboratorios de drogas sintéticas.
Castillo, quien acompañó al presidente, aseguró este jueves que el operativo federal ha logrado reducir en 47% los homicidios relacionados con el crimen organizado desde octubre.
El gobierno también ha asestado varios duros golpes a Los Caballeros Templarios, especialmente el abatimiento el domingo del que se consideraba su líder, Nazario Moreno "El Chayo".
Pero, "
", manifestó Peña Nieto ante los aguacateros, prometiendo que las fuerzas federales mantendrán su presencia "
".
Michoacán es el principal productor de aguacate de México, que a su vez es el país que más exporta del mundo. Las autodefensas han denunciado que Los Caballeros Templarios extorsionaban masivamente a productores de aguacate e incluso les despojaron de huertas.
La muerte de "El Chayo" coincidió con el incidente interno más grave entre dos facciones de las autodefensas. En la comunidad de La Ruana -a unos 140 km de Uruapan- un grupo de estas milicias acorraló y trató de expulsar a uno de sus fundadores y líderes, Hipólito Mora, acusándole de un doble homicidio.
Mora fue detenido el martes por este crimen y sus partidarios, que han sido desarmados por el Ejército, denunciaban este jueves sentir temor por un posible ataque de la otra facción.
Hipólito Mora, líder de las autodefensas de Michoacán, México
Procesaron por doble asesinato a Hipólito Mora
Hipólito Mora, líder de una de las autodefensas de México, creadas para enfrentar al cartel Los Caballeros Templarios, fue trasladado este jueves a una cárcel ante la existencia de "elementos suficientes" para procesarlo por el asesinato de dos personas de otra facción de su movimiento, informó el fiscal estatal.
El juez designado para el caso determinó que "existen elementos suficientes para acreditar la probable responsabilidad en grado de coparticipación de Hipólito Mora, en el delito de homicidio calificado" de dos integrantes de una facción de un grupo de autodefensa del municipio de Buenavista, Michoacán (oeste) confrontados con la milicia de Mora, dijo en conferencia el fiscal de Michoacán, José Martín Godoy. Nueve de sus partidarios enfrentan también órdenes de detención, añadió el fiscal.
Mora, fundador de las autodefensas de La Ruana, de Buenavista,
, un día después de que la facción de autodefensas de Luis Antonio Torres, alias "El Americano", irrumpió en esa comunidad de
con un centenar de sus milicianos armados con fusiles AK-47 con la intención de expulsarlo por el asesinato de sus dos integrantes.
Más Noticias
Studio Ghibli: El dilema ético y los riesgos que enfrentarían los peruanos al convertir sus fotos en estilo anime
El dilema ético detrás del uso de la inteligencia artificial para generar imágenes al estilo de Studio Ghibli radica en la tensión entre respetar los derechos de los autores originales y el potencial de innovación que la tecnología ofrece

Remueven del cargo a exgobernador del PRI que lanzó indignante mensaje sobre la hermana de Cuauhtémoc Blanco
Manuel Cavazos Lerma se refirió al caso por el que la Fiscalía de Morelos solicitó el desafuero del futbolista

EN VIVO Temblor en Colombia: Servicio Geológico Colombiano registró actividad sísmica en varias regiones
Las autoridades monitorean la situación minuto a minuto para reportar cualquier riesgo a los colombianos

Joven que prestaba servicio militar fue descubierto extorsionando mientras estaba de permiso
El sindicado, que cumplía sus labores en San José del Guaviare, fue sorprendido cometiendo actividades criminales en Malambo, Atlántico, a favor de Los Costeños, una de las estructuras criminales más peligrosas de la región

Más de 40 detenidos en CDMX durante conciertos de Shakira por reventa de boletos y posesión de drogas
Las autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital dieron a conocer múltiples detenciones durante gira ‘Las Mujeres Ya No Lloran’ en el Foro GNP Seguros
