El juez Casanello anuló el pedido de la querella y el fiscal, que había confirmado el procesamiento del jefe de Gobierno. Seguirá investigado, pero por ahora no lo incluirán en el debate, en el que serán juzgados Ciro James y Jorge Palacios.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires,
, no será incluido por el momento en el juicio oral por la causa de las escuchas telefónicas ilegales, que lo mantiene procesado.
El juez federal Sebastián Casanello consideró en un fallo de 1500 páginas dado a conocer hoy, que no hay pruebas suficientes para someter al líder de Pro al debate oral, en el que sí serán juzgados el presunto espía Ciro James, el ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge Palacios, y el ex ministro de Educación porteño Mariano Narodowski, quien contrató a James.
La decisión de Casanello sorprende teniendo en cuenta que la Cámara Federal había fallado en contra de Macri y confirmado su procesamiento, acusado de haber ordenado espiar a su cuñado, Néstor Leonardo, y al dirigente opositor y familiar de una de las víctimas del atentado a la AMIA, Sergio Burstein.
Pero el magistrado esgrimió que el reproche contra Macri "se agota en una suerte de responsabilidad por organigrama", por ser la cabeza del gobierno porteño. Según el juez, hasta el momento no hay en el expediente pruebas que lo involucren directamente con la asociación ilícita. Y diferenció la responsabilidad política que pudiera caberle de la responsabilidad criminal.
"El problema radica en la expresión de los fundamentos de la acusación", señala el escrito. Para Casanello, ni la fiscalía ni las querellas "señalan o especifican una prueba directa que permita sostener que Macri haya ordenado espiar a Néstor Leonardo y Sergio Burstein".
No obstante, el juez no desprocesó a Macri sino que ordenó nuevas medidas de prueba, previo a resolver si lo desvincula definitivamente de la causa o lo manda a juicio oral con el resto de los acusados.
El juez pidió investigar a la agencia de seguridad Ackerman, contratada por Franco Macri para observar a su propio círculo familiar.
Por otra parte, Casanello remarcó que, para cerrar la etapa de instrucción, sólo falta la declaración testimonial del secretario de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro. Una vez que eso suceda, tomará la determinación final, que probablemente sea el sobreseimiento de Mauricio Macri.
En 2010, el juez Norberto Oyarbide, que en ese momento estaba al frente de la causa, decidió procesar al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en el marco de la causa por las escuchas telefónicas, bajo la figura de "partícipe necesario de una asociación ilícita". Para el magistrado había pruebas firmes que lo vinculaban a Macri a las escuchas ilegales.
Dichas operaciones se llevaban a cabo a través del ex policía federal Ciro James y el ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge Palacios, en el seno de la administración del gobierno porteño.
Para Oyarbide, el jefe capitalino había impulsado a través de Palacios la contratación de James, quien habría escuchado a Burstein por su oposición a la designación de Palacios al frente de la nueva fuerza de seguridad de la ciudad de Buenos Aires.
Más Noticias
Cae sucesor de “El Guasón” junto con otro integrante de La Barredora en Tabasco
Los detenidos podrían estar implicados en presuntas operaciones de narcotráfico en el estado, así como acciones de extorsión a comerciantes

¿Ganaste el Tris? Descubre aquí los resultados de los sorteos del 28 de marzo
El sorteo de Tris se hace cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Esta es la combinación ganadora de los sorteos de hoy

Lotería de Medellín: resultados ganadores del viernes 28 de marzo
Lotería de Medellín realiza un sorteo a la semana, todos los viernes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

El trato con el FMI: errores y costos en el tablero político
El Gobierno suma declaraciones para atender las señales inquietantes de los mercados. En esa sucesión y frente a la falta de resultados, escaló en la batalla política, apuntada a la oposición dura. No explotó el aval al DNU. Y repuso en el escenario a CFK, que añadió el tema de la Corte

Un Héroe Débil causa sensación en el ranking de series de Netflix México
El K-drama sobre bullying y violencia escolar se posiciona como la segunda serie más vista del catálogo de Netflix en México
