Tras pasar el fin de semana largo por el feriado de Carnaval en El Calafate, la presidente Cristina Kirchner retomó la actividad oficial en Buenos Aires. Minutos después de las 18 llegó a la villa 21.24, en el barrio porteño de Barracas, para participar de una misa en homenaje al ex presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
La Presidente estuvo acompañada por el embajador de Venezuela en la Argentina, Carlos Martínez Mendoza; la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; y el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda, entre otros funcionarios.
La ceremonia religiosa se llevó a cabo en la Parrroquia Nuestra Señora de Caacupé ubicada en la Villa Zavaleta de Barracas.
Tras el oficio religioso, la jefa de Estado mantuvo un breve contacto con la prensa. "El Cuartel de la Montaña (donde están los restos de Chávez) está rodeado de barrios populares, es como si su pueblo, los pobres, lo estuvieran custodiando", sostuvo la Presidente.
"Más allá de que también los custodian, obviamente, las Fuerzas Armadas y todo lo demás, pero a Hugo Chávez, como a Néstor y como a otros lo custodian definitivamente su pueblo", concluyó.
Cristina fue una de las mandatarias más cercanas a Chávez y en las últimas semanas manifestó un fuerte respaldo público a Nicolás Maduro, en medio de las protestas opositoras y los enfrentamientos con grupos chavistas que dejaron un saldo de 18 muertos.
El domingo, en sus cuentas de Twitter y Facebook, la Presidente volvió a pedir "paz por Venezuela" y acompañó el mensaje con una foto de ella junto a Simón, el perro que le regaló el hermano de Chávez el año pasado y que ella presentó en sociedad en un video filmado por su hija, Florencia, durante su reaparición pública luego de un mes y medio de ausencia por la cirugía de cráneo a la que fue sometida el año pasado.
"Hacía tiempo que quería mostrarles cómo estaba Simón de grande. La foto es de El Calafate. Democracia, por la Paz y por la Vida para Venezuela y el mundo entero. Nos la merecemos", escribió Cristina.
Más Noticias
EEUU destaca liderazgo de Sheinbaum en el tema de aranceles: Esteban Moctezuma
El embajador compartió públicamente algunos de los elogios que el sector internacional refirió a la titular del Ejecutivo en México

Quién era Hernando Sánchez, el zar de las esmeraldas asesinado por un francotirador en el norte de Bogotá
Hernando Sánchez era considerado el “heredero de facto” de Víctor Carranza, motivo por el cual comenzó a ser conocido como el zar de las esmeraldas

El primer distrito de Lima en contar con alumbrado público sin electricidad durante la segunda mitad del siglo XIX
A principios de la década de 1860, las personas que permanecían en el malecón hasta el anochecer debían caminar por las oscuras calles del distrito, ya que no contaban con alumbrado público

Luisa Fernanda W reveló cuál síndrome padece desde joven y que afecta su personalidad: “Me hace sentir insegura”
La ‘influencer’ paisa se sinceró con sus seguidores y habló del trastorno psicológico que incluso la ha hecho dudar de su trabajo en redes sociales: “Hay que buscar ayuda e ir a terapia”

Comunidad judía en Colombia se molestó por nombramiento de Richard Gamboa como director de Asuntos Religiosos: “La figura de rabino no es algo que se obtiene con 150 dólares”
Marcos Peckel, representante de la comunidad judía en el país, alertó sobre la falta de garantías que tendría este culto en el país, de mantenerse el nombramiento de Gamboa en el cargo mencionado
