La presidente Cristina Kirchner brinda en el Congreso detalles de su gestión durante los últimos años e hizo hincapié en la Industria Automotriz de la Argentina. Frente a la Asamblea Legislativa, que integrará el recinto nacional, negó que sea el impuesto a los autos de lujo lo que haya generado alguna caída en ese sector.
En tono desafiante, llamó a las empresas automotrices a analizar la situación del sector porque afirmó que las cifras que tiene su gobierno no muestran una caída de ventas y los convocó a una reunión para estudiar el escenario.
"El universo de autos que tributan impuestos es muy reducido", dijo la presidente al señalar que la caída de la industria automotriz no se debe al impuesto a los productos importados.
sostuvo ante la mirada desconfiada de varios opositores.
Además, aseguró que es necesario alcanzar "una alianza estratégica" con Brasil para lograr contratos de largo plazo con las principales automotrices: "Todas las terminales, tanto en Argentina como en Brasil, son extranjeras. Lo que es nacional es la industria autopartista. Las autopartes de mayor valor agregado se importan desde las centrales de las automotrices y a nosotros nos dejan el armado de las autopartes de menor valor", explicó.
Más Noticias
“Lloramos porque se murió el padre de todos”: emotiva misa de García Cuerva en la Catedral para despedir a Francisco
El arzobispo de la arquidiócesis de Buenos Aires ofreció un nuevo homenaje al fallecido sumo pontífice. Hay cientos de personas y varios dirigentes políticos

Con una asistencia de Enzo Fernández, Chelsea ganó y sueña con la clasificación a la Champions League
El argentino fue clave en la victoria de los Blues ante los Toffees al habilitar a Nicolas Jackson

Policías a los buses, la nueva estrategía del gobierno de Dina Boluarte para combatir la inseguridad ciudadana
El Ministerio del Interior ha comunicado que la medida será liderada por Julio Díaz Zulueta, titular de la mencionada cartera

Bitcoin registra su mayor pico en los últimos 60 días: los últimos movimientos en el mercado de criptomonedas
La criptomoneda más popular del mercado de activos digitales

Alemania, España y Emiratos Árabes ofrecen visas de trabajo a colombianos: cuáles son los requisitos
El interés internacional por profesionales de nuestro país creció un 55% en 2024, destacándose estos países por sus políticas migratorias y visados específicos
