La compra WhatsApp por parte de Facebook -y la caída global del servicio días después del anuncio, que dejó a sus usuarios sin poder enviar mensajes- desencadenó que millones abandonaran esa plataforma de mensajería instantánea en busca de una mejor opción. Y fue Telegram, el nuevo rival, el elegido. El servicio se diferencia de su competidor por ofrecer conversaciones secretas que se pueden autodestruir.
A las pocas horas de la sorpresiva caída, Telegram informaba vía Twitter que había conseguido casi 5 millones de usuarios nuevos y se posicionaba como la app gratuita más descargada en la App Store y Google Play en 48 países, destacándose Europa y Latinoamérica.
La cifra es llamativa para un programa que se estrenó en agosto del año pasado. Sin embargo, es insignificante si se la compara con los 450 millones de miembros activos mensuales que tiene WhatsApp, propiedad ahora de Facebook.
A través de esta aplicación gratuita se puede enviar mensajes, fotos, videos y documentos a las personas que están en los contactos del teléfono (y tienen Telegram). También se puede crear grupos de hasta 200 personas.
¿En qué se diferencia de WhatsApp ?
Telegram está basado en la nube y es fuertemente cifrado. Como resultado, se puede acceder a los mensajes desde varios dispositivos (incluidas las computadoras de escritorio) y compartir un número ilimitado documentos (doc, zip, mp3, etc.). No tiene anuncios ni cuotas de suscripción.
¿Quiénes son los desarrolladores?
Está apoyado por los hermanos Pavel y Nikolai Durov, conocidos a nivel mundial por ser los creadores de la red social rusa VKontakte.
¿Qué dispositivos son compatibles?
Está disponible gratis -y en español- para iPhone y Android. También hay servicios no oficiales, incluyendo una versión web y aplicaciones de escritorio.
¿Cómo funcionan las charlas secretas?
Son para las personas que realmente quieren una mensajería segura. Todos los mensajes en los chats secretos utilizan un cifrado, lo que significa que sólo tú y el destinatario pueden leerlos, nadie los puede descifrar o interceptar. También se puede ordenar que se autodestruyan después de haber sido leídos por el destinatario. Con esta función, el mensaje desaparece de ambos dispositivos. Las charlas secretas no se almacenan en la nube.
¿Cómo autodestruir mensajes?
Para ajustar el temporizador, hay que ir a Secret Chat Info y a continuación establecer el límite de tiempo deseado después de su lecura. En la pantalla de la conversación, podrá visualizar ese período establecido. Tan pronto se acaba el tiempo, el mensaje desaparece de ambos dispositivos y no deja rastro. El temporizador sólo se aplica a los mensajes que se envían después de ajustarlo. No tiene ningún efecto sobre los mensajes anteriores.
Más Noticias
Rechazaron la rectificación de Petro por llamar ‘victimarios’ a integrantes de la oposición que marcharon en su contra: “Se burla de la ley”
Josías Fiesco, que demandó al presidente ante el Consejo de Estado, sostuvo que no cumplió los parámetros del alto tribunal

¿Qué colores nos hacen lucir más viejos según la Psicología?
Según especialistas, ciertos tonos evocan sensaciones o estilos que podrían estar relacionados con el envejecimiento al ser usados en atuendos o estilos personales

Un bombero y socorrista en la Cruz Roja fue detenido por abusar de una nena de 13 años y filmarla
El sospechoso, de 25 años, fue arrestado en Berazategui tras una denuncia presentada por la madre de la menor, luego de que los videos circularan en el entorno escolar. Según la investigación, habría contactado a la víctima a través de redes sociales

Hallan antena satelital, router, placa electrónica y cigarrillos durante requisa en penal de Challapalca, uno de los más seguros del país
Una inspección rutinaria reveló una red clandestina de comunicación digital instalada por reclusos en uno de los penales más remotos del país

Ebrard aclara si México está en la lista del 10% de aranceles recíprocos tras anuncio de EEUU
El secretario del Tesoro, Scott Bessent afirmó que México y Canadá estaban incluidos en el esquema arancelario del 10% general
