El presidente de la petrolera, Antonio Brufau, se felicitó este martes por el visto bueno dado por el Consejo de Administración de Repsol y señaló que la "voluntad" de la petrolera española "ha sido siempre llegar a un acuerdo" con el gobierno argentino.
Según señaló el ejecutivo, la "solución amigable" permitirá a Repsol "volver a concentrarse en su negocio y permitir una mayor posibilidad de crecimiento en los próximos ejercicios".
En declaraciones remitidas por la propia petrolera a los medios españoles, Brufau reconoció que están "muy satisfechos con este acuerdo" que se ha estudiado "con muchísimo detenimiento".
"Nuestra voluntad ha sido siempre llegar a un acuerdo y hemos contado con el apoyo de todo el Consejo de Administración y con el apoyo de las autoridades españolas, que en todo momento nos han ayudado, nos han guiado en las estrategias a realizar para llegar a este buen fin", aseveró Brufau, según reprodujo el portal del diario especializado Cinco Días.
En su opinión, este acuerdo supondrá un "impulso más a lo que ya hemos venido haciendo" y permitirá a la compañía "mirar el futuro con mayor ilusión, con mayor garantía de éxito y con mayores posibilidades de crecimiento".
En ese sentido, consideró que el acuerdo es "enormemente positivo" porque supondrá una "liberación de energías" desde un punto de vista jurídico y gerencial. "Nosotros iniciamos una nueva etapa más potente desde un punto de vista financiero y con muchísima ilusión", añadió.
Una fuerte inyección de dólares para crecer
El formato del acuerdo mejora las expectativas iniciales para la petrolera, ya que muchos analistas dudaban de que Repsol lograse de Argentina cualquier tipo de garantía que sostuviera el valor de los bonos en un país que ya suspendió pagos en 2002.
Con el acuerdo alcanzado, Repsol podría ingresar entre 4.670 y 5.000 millones de dólares, lo que dotaría a la empresa española de liquidez suficiente para comprar activos que sustituyan la fuerte caída en la producción y las reservas sufridas por la expropiación de YPF.
Repsol cuenta también con el respaldo de su participación restante del 12% en la propia YPF, que podría vender, al igual que su paquete del 30% en Gas Natural, cuya venta le reportaría otros €5.000 millones a los precios actuales de mercado.
El grupo, según indicó a Reuters una fuente conocedora de la situación, encargó a JP Morgan que encuentre objetivos de compra, con predilección por compañías situadas en la zona de Norteamérica.
Las acciones de Repsol cerraron el martes con un avance del 0,9% en la Bolsa de Madrid, a €18,37 antes de conocerse el acuerdo. Sin embargo, sus papeles saltaron un 3,3% en Wall Street, ya conocido el convenio con Argentina.
El cargo por YPF se incorporó al balance
Repsol reportó este martes un pérdida neta de 1.028 millones de euros (u$s1.400 millones) en el cuarto trimestre, tras amortizar los activos que el gobierno argentino le expropió hace dos años.
La presentación de resultados se realizó un día antes de lo previsto y luego de que el consejo de administración de la empresa aprobara un acuerdo con el que Argentina le compensa con u$s5.000 millones por la nacionalización de su filial YPF en el 2012.
Repsol dijo que el resultado neto, que toma en cuenta cambios en el valor de los inventarios (CCS), se compara con una ganancia de €342 millones en el mismo período del año anterior.
Si se excluyen cargos extraordinarios, la petrolera vio reducido en un 51,5% su resultado neto de explotación recurrente CCS (que no tiene en cuenta la variación del valor de las existencias) del cuarto trimestre a €251 millones, frente a los €236 millones previstos por los analistas.
Además de presentar sus resultados anuales, el grupo convocó a sus accionistas a una reunión ordinaria para finales de marzo en la que quiere aprobar el acuerdo con la Argentina, otras medidas estatutarias y la compra de acciones propias.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Tim Burton trae sus películas a CDMX como una experiencia inmersiva: sede, fecha, boletos y todos los detalles
‘El Laberinto’ será una exhibición que tendrá más de 300 combinaciones para ser recorrida; cada visita podría ser diferente

Tras pelear a muerte la casa de Chalco, familia de doña Carlota ya no quiere tomar posesión
La FGJEdomex dio a conocer las razones por las que el representante legal de Mariana “N” no quiso tomar posesión de la propiedad por la que comenzó la dispura que culminó con el asesinato de dos hombres

Con armas largas y policías en las azoteas: así detuvieron a doña Carlota, quien mató a dos hombres en Chalco
Las autoridades han señalado que continuarán con las investigaciones para determinar si existen más personas involucradas en el crimen

Dina Boluarte firma autógrafa de ley que autoriza a la Policía a utilizar armas de fuego en casos de flagrancia
El acto se realizó en el Cuartel de Guerra contra la delincuencia, en compañía de otras autoridades relacionadas con la seguridad, dos días después de que la normativa fuera aprobada en el Congreso
