"Venezuela amanece hoy indignada con un régimen que decidió mantener el poder al costo que sea, reprimiendo, asesinando y censurando a los medios", declaró Machado en diálogo con el periodista Luis Novaresio, en radio La Red.
Hace 15 días que el país caribeño vive una intensa crisis social. Las revueltas comenzaron con manifestaciones de estudiantes que se oponen al régimen del presidente Nicolás Maduro y exigen un cambio de Gobierno. Militantes chavistas reprimieron las protestas; hubo incidentes y muertes, entre ellas las de una reconocida modelo.
Las autoridades denunciaron a distintos líderes opositores de propiciar un golpe de Estado. Ante las acusaciones, el político Leopoldo López se entregó voluntariamente ante la Justicia, en donde enfrentará penas de hasta diez años.
"En una democracia los ciudadanos tienen el derecho a pedir el recambio de gobierno en cualquier momento. Nuestra constitución contempla distintos canales, como la enmienda, la asamblea legislativa y la renuncia del presidente. Maduro desconoce la ley cuando habla de un intento de golpe de Estado", resaltó Machado.
La inflación más alta del planeta, una tasa descomunal de homicidios y la ausencia de libertades fueron los principales reclamos que llevaron los jóvenes a las calles. Las protestas recibieron el respaldo de un gran sector de la sociedad que no está de acuerdo con las políticas del ex presidente Hugo Chávez, hoy encarnadas en su sucesor Maduro.
La oposición investiga qué pasó el 19 de febrero, denominada como la Noche de los cristales rotos, cuando grupos paramilitares que responden al gobierno salieron a reprimir violentamente las manifestaciones mientras el presidente daba un mensaje en cadena nacional.
Este jueves, los jóvenes que se alzaron contra la administración nacional exigieron la intervención de la Iglesia Católica para garantizar marchas pacíficas. "No queremos que sigan asesinando al pueblo", pidieron.
Más Noticias
Vladimir Fernández, el magistrado ternado por Petro que lideró ponencia a favor de suspender proceso del CNE en su contra
Los dos togados, que fueron postulados por el presidente de la República para integrar el alto tribunal, dieron aval junto con otros tres integrantes de la Corte al recurso presentado por el mandatario

Israel acusa al Gobierno de sacrificar cuestiones de seguridad “por fines políticos” tras cancelar el contrato

La forma correcta de ordenar los alimentos en el refrigerador para ahorrar energía y dinero a fin de mes
Este electrodoméstico es uno de los que más impacta en la tarifa eléctrica por ser el único que se debe mantener conectado la mayor parte del tiempo

Paraguay amplió la designación de Hezbollah y Hamas como organizaciones terroristas
El Gobierno incluyó a todos los componentes políticos, sociales y armados de ambas organizaciones en su lista de terrorismo y sumó al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica

Este es el secreto mejor guardado de los pueblos originarios de la Sierra Nevada para curar la tristeza y la depresión
Mientras las cifras globales de depresión siguen creciendo, las comunidades indígenas tienen un modelo alternativo que pone en valor la conexión espiritual y el propósito en la vida
