Titanic se estrenó en 1997 y a 17 años del lanzamiento de la película que se quedó con 11 premios Oscar, los encargados del film fueron demandados por un extra, informó el sitio The Hollywood Reporter.
Un actor llamado Vi Jay inició una querella contra 20th Century Fox, Paramount Pictures, Cameron's Lightstorm Entertainment, Earthship Productions, Walden Media y Walt Disney Pictures porque en la cinta final aparece diciendo una línea cuando él había sido contratado para un papel sin diálogos.
"Sí. Sí, señora", son las palabras que pronunció el extra mientras llevaba el equipaje del personaje interpretado por la actriz Kathy Bates. Vi Jay en ese momento no formaba parte del Sindicato de Actores (SAG) y ahora sostiene que la asociación tendría que haberse fijado en ese nuevo rol por el que debería haber cobrado más dinero que los 60 dólares que recibió como extra.
Un representante del SAG explicó a TMZ que cuando un actor tiene una línea en un proyecto cinematográfico, aunque sea sólo una palabra, tiene derecho a recibir lo mismo que cualquier otro colega que tenga diálogos.
Por eso, Vi Jay exige que debe recibir la parte que le corresponder de los más de dos mil millones de dólares que 20th Century Fox recaudó con Titanic.
Más Noticias
Brasil oficializa asilo diplomático para Nadine Heredia y su hijo e inicia trámites de regularización migratoria
El gobierno brasileño concedió asilo diplomático a la exprimera dama y su hijo, luego de ser condenada en primera instancia a 15 años de prisión. Ambos recibieron salvoconducto del Perú

Los mejores memes del cierre de los cuartos de la Champions: de la actuación de Lautaro Martínez en Inter a la eliminación del Madrid
El Toro fue la gran figura del Neroazurro, que empató en Milán y superó en el global al Bayern Múnich. El Merengue, por su parte, se despidió de la competencia tras caer ante el Arsenal

América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: siga el minuto a minuto del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
Escarlatas y Embajadores se juegan en el estadio Pascual Guerrero la posibilidad de hacerse con el liderato

Asocepic cuestionó cómo se está informando sobre la fiebre amarilla en el país e hizo llamado a Petro: “Escuche a la ciencia”
La Asociación Epidemiológica de Colombia señaló que actualmente solo dos centros de salud en el país tienen la capacidad de atender casos graves de fiebre amarilla, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la dotación y capacitación en hospitales locales

De un circo francés a un santuario en Sudáfrica, el fin de una vida en cautiverio de Illiana y Tomoyo
Las leonas que eran obligadas a dar espectáculo en un circo parisino sobrevivieron al cautiverio y ahora se adaptan a su entorno natural en un santuario para grandes felinos
