El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, señaló hoy que la Ley de Medios debe "ir actualizándose" y subrayó la necesidad de regular internet. Aunque más tarde aclaró que el tema "no está en agenda", la mecha ya estaba encendida. Infobae consultó su opinión a distintos referentes políticos y expertos.
El representante de la oposición en el directorio de la Afsca Gerardo Milman se refirió al tema en los estudios de InfobaeTV. "Tiene que haber un organismo del Estado que garantice que lo que ofrecen las empresas se cumpla. Y para generar mayor competitividad en el sector. Pero meterse en los contenidos es un disparate. Sería absolutamente inconstitucional", analizó.
La titular de la Fundación LED y actual subsecretaria de la Unidad de Coordinación del Plan Estratégico de la Ciudad de Buenos Aires, Silvana Giudici, también rechazó las declaraciones de Sabbatella, a las que consideró "un despropósito". Y aunque no se mostró en contra del debate, manifestó su desconfianza.
En diálogo con Infobae, explicó: "En un momento en que la Ley de Medios era un traje a medida del Gobierno para apurar la desinversión de las empresas de medios independientes, decir que van por más puede ser un indicio muy peligroso de que quieren extender la hegemonía".
Preguntado por este medio sobre su postura, el ex titular del extinto Comfer y dirigente peronista Julio Bárbaro fue contundente en su rechazo. "Cada vez que esta gente intenta regular lo único que hace es generar una enorme burocracia, más medios oficialistas y achicar la libertad de expresión. Regular no puede tener otro objetivo que acallar a los que piensan distinto. Ya sabemos cuál es su mirada sobre la libertad de expresión", remarcó.
El especialista Eduardo Bertoni, titular del Centro de Estudios en Libertad de Expresión y Acceso a la Información, reflexionó: "Es bueno el debate e importante porque se está dando en otros lugares del mundo, pero habría que hacerlo con cuidado, con conocimiento, con prudencia y centrado en la protección de derechos, y no pensar en poder controlar contenidos".
En declaraciones a InfobaeTV, dijo: "Tengo dudas sobre si es bueno pensarlo como un proyecto que abarque todos los temas, porque hay tantas aristas que tal vez hay que ir viendo las regulaciones de a poquito, de manera pausada y prudente, centrado en la defensa de los derechos humanos".
Desde la izquierda se refirió a la polémica el dirigente Gabriel Solano, del Partido Obrero. Vía Twitter, opinó: "Las declaraciones de Sabbatella de que ahora quiere 'regular internet' es la confesión del fracaso de la Ley de Medios, que no cambió nada. Ojo que puede conducir al "triple play", que es el programa máximo de las telefónicas", escribió, en referencia a la polémica sobre la posibilidad de que las telefónicas ingresen al negocio de internet.
La diputada del PRO Laura Alonso también fue directa. "Hola @Sabbatella: no es necesario regular Internet y menos si la propuesta viene de vos. Saludos", redactó.
En sintonía, el titular de la Fundación Pensar del PRO, Miguel Braun, disparó: "Si tenés que salir a desmentir que querés regular internet, es porque te gusta demasiado explicarles a los demás cómo vivir".
El abogado y ex candidato a legislador Carlos Maslatón también apeló a la ironía a través de las redes sociales. "Proyecto de 'regulación' de internet de Sabbatella va dedicado a todos lo que aún creen que vivimos en democracia y que no ven la dictadura", comentó.
Más Noticias
Colombia vs. Venezuela EN VIVO, la Tricolor quiere avanzar a la gran final del Sudamericano Sub-17 2025
Los dirigidos por Freddy Hurtado se medirán en el estadio Jaime Morón de Cartagena ante la gran revelación del certamen
Con gol de Messi, Inter Miami vence a Los Angeles FC por la Concachampions: le anularon el tanto de la clasificación a Suárez
Las Garzas se imponen 2-1 en Florida, pero están quedando afuera por la regla del gol de visitante. Resultado global: 2-2. Televisa Disney+

Pronóstico del clima: Ciudad de México espera un jueves 10 de abril soleado
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Cómo usar levadura de cerveza para prevenir la caída del cabello y darle más brillo
Sus nutrientes esenciales ayudan a prevenir la debilidad capilar y la falta de humectación

EN VIVO: Unión Española vs. Once Caldas, los Albos buscan su primera victoria en la Copa Sudamericana
El conjunto de Hernán Darío Herrera visita territorio chileno para afrontar la segunda fecha del certamen continental, en el que debutó con derrota 0-1 frente a Fluminense
