La Comisión Europea protestó este viernes por la violencia policial contra los migrantes en Ceuta y Melilla y pidió "explicaciones" a España, a raíz de los últimos incidentes donde murieron 12 ilegales intentando cruzar a nado desde el norte africano.
"Estoy muy preocupada por el hecho de que la policía fronteriza española dispare balas de goma para dispersar a los migrantes en Ceuta y espero explicaciones de parte de las autoridades", afirmó la comisaria de Asuntos de Interior, Cecilia Malmström, en su cuenta Twitter, en un mensaje firmado con sus iniciales.
Después de esta reacción inicial a través de la red social, la comisaria declaró en una nota publicada por El Mundo que "los Estados miembros tienen la responsabilidad de gestionar sus fronteras externas respetando la normativa comunitaria", al tiempo que recordó que "cualquier vigilancia fronteriza debe ser proporcional a los objetivos que se persiguen y ha de respetar siempre los derechos fundamentales y el principio de no repatriación".
"Como guardiana de los Tratados, la Comisión se reserva el derecho de dar los pasos apropiados si hay evidencias de que un Estado miembro ha violado la ley", advirtió Malmström.
Por otra parte, ocho ONG presentes en Marruecos indicaron, el viernes, que habían escrito al embajador español en Rabat para exponerle "la violencia y la violación de los derechos" de los inmigrantes en las fronteras con los enclaves españoles de Ceuta y Melilla.
"Estoy muy preocupada por el hecho de que la policía fronteriza dispare balas de goma para dispersar a los migrantes"
El intento de entrada masiva de inmigrantes en España, que se saldó con al menos 12 muertos el pasado 6 de febrero en Ceuta, conmocionó al país respecto a la actitud de la Guardia Civil. El gobierno español se ha visto obligado a dar explicaciones respecto de la actitud policial ante el Parlamento.
En la carta, fechada el jueves, las organizaciones lamentan que las autoridades españolas remitan a las fuerzas de seguridad marroquíes los inmigrantes que intentan entrar en Ceuta y en Melilla.
De acuerdo con el diario El Mundo, no es la primera vez que la responsable de Asuntos Interiores de la Comisión Europea pide explicaciones a España por cuestiones relacionadas con la gestión fronteriza.
El pasado diciembre, Malmström mostró su preocupación por la instalación de "concertinas" en la valla de Melilla. Bruselas había manifestado que este mecanismo, compuesto por unas cuchillas que se entremezclan con el alambrado, no serían eficaces para detener a los inmigrantes y sólo se limitarían a provocarles heridas.
Más Noticias
Arequipa: incendio forestal en el Santuario Nacional Lagunas de Mejía pudo ser controlado luego de 12 horas
Más de 4.000 metros cuadrados de vegetación fueron consumidos por las llamas, generando un daño ecológico considerable

Paro de transportistas es reprimido por la PNP con gases lacrimógenos: locales del centro de Lima tuvieron que cerrar
La avenida Abancay fue el escenario de disturbios que terminaron con manifestantes heridos y ahuyentó a comerciantes de la zona

Trump asegura que Claudia Sheinbaum es “fantástica” y él no quiere dañar a México
Anunció, sin embargo, que tres plantas automotrices que se construirían en México se establecerán en EEUU

Dos arrebatadores quedaron filmados en pleno robo en el Microcentro porteño y fueron detenidos
Las cámaras del Centro de Monitoreo Urbano facilitaron la identificación de los sospechosos, que habían tratado de escapar por el andén de la estación Carlos Pellegrini del subte

Magaly Medina ningunea a cantantes de Corazón Serrano que criticaron su ampay: “No las conocemos”
Kiara Lozano y Leslie Águila se mostraron en contra de las imágenes que emitió el programa de Magaly Medina, pues consideraban que estaban invadiendo la privacidad de su compañera Susana Alvarado
