Precios OK es una de las dos aplicaciones que se lanzaron a fines de enero para seguir, revisar y chequear los precios incluidos en el convenio "Precios Cuidados" impulsado por el Gobierno, que comenzó a regir en los primeros días del año e incluye 100 productos y 194 precios.
La app, desarrollada por Yamila Fraiman y Alejandro Torrado, estudiantes de Ingeniería Informática en la UBA, permite escanear los códigos de barra de los productos en el supermercado y revisar si forman parte del acuerdo de precios, así como buscar los artículos por el nombre, ver los comercios adheridos y "denunciar a aquellos que no cumplen el acuerdo". No requiere conexión a internet para funcionar.
En la actualidad, Precios OK, por el momento sólo disponible para dispositivos con el sistema operativo de Google, se ubica en el sexto lugar del ranking de descargas de aplicaciones gratuitas de los últimos días en Google Play en Argentina.
La aplicación, que tiene un puntaje promedio de 4,2 sobre 5, superó durante el conteo de esta semana incluso en cantidad de descargas a apps populares como Twitter, el juego Candy Crush Saga, de la desarrolladora King, y el servicio de fotografía Instagram, que se ubican en el séptimo, octavo y noveno puesto respectivamente (estas aplicaciones, presentes en el mercado desde hace tiempo, están muy por encima de PreciosOK en lo que respecta la cantidad acumulada de descargas).
En los primeros puestos de la categoría "Top Gratis" se mantienen WhatsApp, Facebook y Facebook Messenger.
La otra aplicación para controlar los precios, llamada simplemente Precios Cuidados, disponible tanto para Android como iPhone, también escaló posiciones en los listados de Google Play y se ubica en el decimoséptimo lugar. Llamativamente, esta aplicación figura en las dos tiendas de aplicaciones como creada por dos desarrolladores diferentes.
Al igual que Precios OK, la app permite escanear precios para revisar si están incluidos en el convenio, consultar el listado de productos y hacer reclamos en caso de que las cifras del supermercado no estén en sintonía con aquellas del acuerdo. Sin embargo, la versión de la aplicación para dispositivos Apple por momentos no funciona correctamente, ya que no permite revisar las listas y, según algunos reportes, se cierra sin previo aviso.
Más Noticias
Tipo de cambio hoy 7 de abril: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
Este fue el comportamiento que mantuvo la divisa canadiense en las últimas horas

Cómo la hiperconectividad afecta la salud emocional de niños y adolescentes
La neuropsicóloga Lucía Crivelli advirtió en Infobae en Vivo sobre los riesgos de las pantallas y las redes sociales en los menores de edad, ya que contribuyen al aumento de la ansiedad y la depresión entre los jóvenes. Destacó la importancia del juego y del aburrimiento

Este es el currículum completo de Irene Montero: de cajera a eurodiputada
La exministra de Igualdad lleva desde los 15 años participando en la defensa de los derechos sociales y tuvo la posibilidad de estudiar en Harvard

Destaca SRE decomiso de 6 mil armas durante administración de Sheinbaum
De acuerdo con un informe, 70% de las unidades incautadas entre 2021 y 2024 provienen de EU; las acciones forman parte de un acuerdo de seguridad bilateral

Así se ve un corrientazo en la India, según bloguero colombiano: “... sin palabras”
Los menús del día tienen una combinación de sabores que, de acuerdo con el bloguero, es difícil describir
