El empresario Mark Zuckerberg y su esposa, Priscilla Chan, fueron los más generosos entre los filántropos de los Estados Unidos en 2013, ya que donaron 18 millones de acciones de Facebook, valuadas en más de 970 millones de dólares a una asociación sin fines de lucro de Silicon Valley en diciembre.
La publicación Crónica de la Filantropía informó el lunes que la donación de Zuckerberg fue la mayor donación caritativa registrada en 2013 y colocó a la joven pareja en la cima de la lista anual de las parejas más generosas que presenta la revista.
Las contribuciones hechas por los principales 50 donantes el año pasado alcanzaron un total de 7.700 millones de dólares, además de compromisos por 2.900 millones.
El editor de la Crónica dijo que el hecho más significativo de la lista fue la cantidad donada por filántropos vivos, que sumaron la misma cantidad alcanzada en los dos años previos combinados.
"Eso demuestra claramente que la economía está mejorando y la gente es mucho menos cautelosa", dijo Stacy Palmer, editora de la Crónica.
Algunos de los principales donantes de los Estados Unidos no aparecen en la lista de 2013, no porque dejaran de ser generosos, sino porque sus contribuciones de 2013 fueron contabilizadas como promesas de años previos.
Por ejemplo, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, y su esposa Melinda dieron a su fundación un poco más de 181,3 millones el año pasado, pero estaba cubriendo una promesa de donar 3.300 millones que hicieron en 2004.
El cofundador de la CNN Ted Turner y el director de Berkshire Hathaway Warren Buffett también hicieron grandes entregas en respuesta a promesas previas.
Para entrar en la lista fue necesario hace donativos por al menos 37,5 millones. De los 50 incluidos en ésta, 42 hicieron contribuciones de 50 millones o más.
Diez de las 50 donaciones incluidos en la lista fueron hechas por herederos, entre ellas, la del segundo donador en 2013, George Mitchell, un empresario de Galveston, Texas, que acumuló su fortuna invirtiendo en energéticos y bienes raíces.
En el número 3 quedaron el director de Nike Philip Knight y su esposa Penelope, de Portland, Oregon, quienes donaron 500 millones para investigación sobre el cáncer a la Fundación de Oregon para la Ciencia y la Salud.
El cuarto mayor filántropo fue el ex alcalde de Nueva York Michael Bloomberg, quien hizo entregas por 452 millones para actividades artísticas, educativas, protección al medio ambiente, salud pública y otras causas.
Diecinueve personas o parejas de la lista han firmado la Promesa de donación lanzada por Bill Gates y Warren Buffett en 2010. Más de 120 de las personas o familias más acaudaladas del mundo han prometido donar al menos la mitad de su riqueza para fines benéficos desde que comenzó el movimiento.
Más Noticias
Javier Cercas y su viaje a Mongolia con el Papa Francisco: “Es el libro más loco que he escrito”
El autor publica su nueva novela, ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, en la que nos acerca a la figura del actual Pontífice desde una perspectiva poliédrica, a medio camino entre el ensayo y la crónica

Estos son los números con más posibilidad de ganar la lotería en abril, según la inteligencia artificial
Aunque el azar sigue siendo protagonista, cada vez más jugadores consultan algoritmos para seleccionar combinaciones basadas en análisis estadísticos

Para cubrir las caídas en Ucrania, Rusia reclutará a otros 160.000 soldados entre abril y julio
Putin ha ordenado engrosar las filas de las Fuerzas Armadas con ciudadanos de entre 18 y 30 años sujetos a cumplir con el servicio militar obligatorio

‘Los Patojos’ revelaron detalles desconcertantes alrededor de la muerte su mamá
Llamadas extrañas y mensajes, además de estados de ánimo bajos como consecuencia de ello, precedieron la muerte de la mujer que era “la columna vertebral” del canal de Los Patojos

Hora y dónde ver el debut de Atlético Bucaramanga contra Colo Colo de Arturo Vidal en la Copa Libertadores 2025
El Leopardo bordó su primera estrella encima del escudo al ser campeón del primer semestre del 2024 en la Liga BetPlay y ahora buscará superar la fase de octavos de final, alcanzada en 1998, cuando jugó por primera y única vez el torneo
