Laura Muñoz: "Los culpables tendrían que terminar pagando con una condena"

En diálogo con InfobaeTV, la ex esposa de Alejandro Vandenbroele celebró que la Justicia avance en la investigación por la irregular transferencia de la imprenta de valores. De todas formas, se mostró escéptica sobre la posibilidad de que haya una condena efectiva: "Somos un país muy incierto"

Guardar
NA
NA

"¿Cómo tendría que terminar esto? Con los culpables pagando con una condena. Pero en este país es todo muy incierto. Los culpables tendrían que terminar pagando con una condena", señaló Laura Muñoz, ex esposa de Alejandro Vandenbroele, quien es investigado por haber actuado como presunto testaferro de Amado Boudou en la venta de la ex Ciccone Calcográfica.

La mujer fue una pieza clave en los comienzos de la investigación del caso. El testimonio que presentó contra su ex marido fue una de las primeras pistas que el periodismo, la oposición y luego la Justicia tuvieron para comenzar a indagar en la irregular transferencia de la imprenta de valores.

En aquel entonces, Muñoz denunció que Vandenbroele, quien hacía poco había participado de la compra de la compañía de la familia Ciccone, era en realidad un testaferro del vicepresidente. A partir de allí, la Justicia empezó a detectar numerosas irregularidades en la transferencia.

      Laura Muñoz, sobre las novedades en el caso Ciccone.mp4

Minutos antes de que se conociese el pedido de indagatoria del vicepresidente, Muñoz habló con InfobaeTV y se mostró escéptica sobre la posibilidad de que la investigación acabe por condenar a los culpables: "Es muy triste, ya hay muchas irregularidades. Vandenbroele tiene prohibida la salida del país y sin embargo se ha dicho que ha salido a Chile e incluso dicen que se va a ir a vivir allá. Pareciera que los victimarios son los que manejan la situación. Me gustaría que la oposición investigue si ha salido del país. Si salió del país con semejante impunidad, el día de mañana puede salir con mi hija".

A su vez, recordó que con el correr de la investigación "los problemas fueron virando". Primero, le enviaron "gente que investigaba, muy violenta y con amenazas". "Después eso fue cambiando y lo que yo sentí es que la presión máxima Vandenbroele la hacía en el juzgado de familia. Primero porque me quisieron hacer pasar por desequilibrada mental, después intentaron quedarse con mi hija o trataron de que yo me quede sin vivienda", relató.

Muñoz insistió en que en la Argentina "las cosas son siempre inciertas" y por eso no puede saberse cómo terminará la investigación del caso Ciccone. Sin embargo, consideró que con una adecuada presión de la sociedad la causa puede llegar a buen puerto. "No se olviden de los hechos de corrupción. No los dejen pasar. Todos roguemos por Justicia, por la tragedia de Once, por esta causa y por tantas otras", pidió.