El ministro de
Economía, Axel Kicillof, anunció esta tarde un acuerdo de precios para fijar en
un nivel máximo de 6% el incremento de las naftas aplicado en febrero.
Aquellas compañías que excedieron dicho incremento deberán reducir sus valores al público hasta adecuarse a ese porcentaje a partir de este jueves 6.
"Mantuvimos durante los últimos días reuniones con toda la cadena de valor vinculada a la producción y comercialización de combustibles, naftas, desde el pozo petrolero al surtidor. Hablamos con los que explotan, refinan y lo comercializan en estaciones de servicios", explicó Axel Kicillof, en una conferencia de prensa que brindó en el Palacio de Hacienda.
"Se llegó a un
acuerdo con la totalidad de la cadena, pero en lo que atañe a los consumidores
se estableció un precio máximo para el incremento de los combustibles este mes
del 6 por ciento", agregó el funcionario.
"Las diferentes
empresas estaban tomando sus propias políticas. Aquellos que superaron ese
nivel de aumento acordaron reducir el precio de las naftas con un techo de 6
por ciento. Incluye a las líderes del mercado, como YPF, Shell, Petrobras, Oil
y Axion Energy", señaló. "Es un acuerdo voluntario de las partes", subrayó.
"Me reuní personalmente con el responsable en la Argentina de la empresa Shell, Juan José Aranguren, con quien tuvimos una conversación a partir de la cual, comprendiendo que, dentro del acuerdo general en toda la cadena de valor, los precios debían respetar números vinculados a los movimientos en los costos que están incluidos dentro de la misma cadena", describió Kicillof.
Kicillof apuntó que en el marco de la medida se pondrá en marcha una mesa de precios con todo el sector, con el fin de trabajar en los meses sucesivos y evaluar cómo se comportan las distintas variables, al tiempo que las compañías que aplicaron incrementos mayores que los previstos deberán retrotraer los precios.
Por otra parte, Kicillof sostuvo que el consumo de naftas en Argentina aumentó un 142% entre 2003 y el año pasado. "Ha habido una fenomenal presión de la demanda", dijo el ministro al explicar la situación del mercado petrolero y las conversaciones que ha llevado adelante con los empresarios del sector.
"A lo largo de 2013, comparado con 2012, el consumo de combustible creció 9% en volumen", afirmó el funcionario en el Palacio de Hacienda, donde agregó que, al cotejar 2003 con el último año, "el incremento fue del 142 por ciento".
Más Noticias
Centro Democrático apuntó al Pacto Histórico por lo que consideró ataques contra el presidente de la Corte Constitucional: “Exigimos respeto”
El partido declarado en oposición al presidente de la República, Gustavo Petro, denunció a la colectividad oficialista por lo que serían, desde su postura, los hostigamientos contra el magistrado Jorge Enrique Ibáñez, por el aplazamiento de la discusión de la reforma pensional tramitada en el Congreso

La China Suárez viajó con sus hijos a Turquía, después del conflicto con Benjamín Vicuña: las fotos
La actriz fue captada por Teleshow, junto a sus tres hijos, en el Aeropuerto de Ezeiza desde donde partieron rumbo a Estambul

Temperaturas en Sevilla: prepárate antes de salir de casa
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

EN VIVO: ‘MasterChef Celebrity’, la ventaja de Alejandra Ávila marcarán la pauta del reto del 25 de julio
La actriz se llevó el último reto de la “caja misteriosa”, y en vez de recibir pin de inmunidad, se hizo acreedora de un beneficio que podría marcar la diferencia de lo que ocurra en la cocina para la próxima competencia

Recuperan bolsa robada de Lady Racista tras ser agredida al salir de su audiencia
Ximena Pichel perdió su bolso cuando subió a su automóvil para refugiarse de agua y basura
