Abordar borracho o drogado un vehículo de transporte público en la capital de Perú será sancionado con una multa de 760 nuevos soles, unos 270 dólares, según una nueva ordenanza de la Municipalidad de Lima divulgada este martes.
El monto de la multa será mayor y alcanzará los 3.800 nuevos soles, cerca de 1.350 dólares, en el caso que los pasajeros en estado de ebriedad o bajo los efectos de drogas ilegales causen destrozos en la infraestructura del vehículo.
Las sanciones, las primeras que se aplican a borrachos o usuarios de drogas, buscan mitigar el daño potencial que puedan crear los usuarios fuera de control en esos estados como una forma de disuadirlos a que moderen su comportamiento.
La norma, conocida como "ordenanza 1769", se promulga en el marco de la reforma del transporte público que lleva a cabo la alcaldía limeña, a través de la cual pretende mejorar un servicio que sufre de deficiencias, principalmente por la irresponsabilidad de los choferes.
Los conductores y las empresas concesionarias de las rutas de servicio público también
si los choferes conducen por más de cinco horas al día, entre otros puntos.
Más Noticias
Bajo un clima hostil, el Aston Villa de Dibu Martínez pierde contra PSG en Francia por los cuartos de la Champions League
Los Villanos disputan el cruce de ida en el Parque de los Príncipes. Televisan Fox Sports y Disney+

Cócteles, Susana Villarán y los otros casos emblemáticos que José Domingo Pérez deja tras ser suspendido
Fiscal del Equipo Especial Lava Jato es apartado cuando procesos del caso Odebrecht a su cargo entraban a una etapa decisiva

El aislado pueblo del Perú donde residen al menos 15 habitantes: la comunidad no aparece en el mapa
La mayoría de los pobladores que permanecen en la comunidad se dedican a la ganadería y la agricultura. Al caer la noche, regresan a sus viviendas de adobe

Las 5 plantas colgantes con flor para una casa de revista
No sólo proporcionan una explosión de color y frescura, sino que también son fáciles de cuidar

Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, es deportado a México
El político fue entregado por el gobierno de Estados Unidos
