El mercado casi se terminaba, parecía que el campeón de la Copa Sudamericana no iba a poder contratar a nadie; pero de manera repentina 'la mano' cambió. Lanús aceleró sobre el final y logró llegar a un acuerdo tanto con Alejandro Silva como con Olimpia para lograr su ficha.
El polifuncional futbolista, que era la debilidad de Guillermo Barros Schelotto (ya lo había pedido en el anterior libro de pases) se despidió de la gente del cuadro paraguayo en las redes sociales, ya arribó a Buenos Aires y por la tarde se haría la revisión médica.
Lo único que resta para hacer oficial la contratación es que la AFIP autorice al "Granate" para la compra de dólares. El contrato del jugador uruguayo, que se puede desempeñar tanto de lateral como de mediocampista, sería por tres años y medio.
Por otra parte, el "Mellizo" parece tener todo claro para enfrentar el jueves, desde las 22, a Caracas de Venezuela por la revancha del Repechaje. El DT pondría a los mismos once que viene de ganar por 2 a 0 en la ida.
De este modo, la formación sería: Agustín Machesín; Carlos Araujo, Paolo Goltz, Carlos Izquierdoz, Maximiliano Velázquez; Diego González, Leandro Somoza, Víctor Ayala; Lautaro Acosta, Santiago Silva y Oscar Benítez.
Más Noticias
Clima en Bogotá: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Barranquilla para antes de salir de casa este 30 de marzo
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Un hombre mató a su hijo para defender a su nuera en medio de una fuerte discusión
Todo ocurrió durante una discusión familiar. El detenido habría intentado frenar la pelea entre la pareja y terminó por herir de muerte a su hijo

Autismo en Ecuador: la deuda pendiente del Estado y el oportunismo político que refuerza estigmas
La falta de acceso a diagnósticos oportunos, terapias especializadas y educación inclusiva profundiza la exclusión social, mientras los discursos políticos irresponsables agravan prejuicios sobre la neurodiversidad en el país

Grupo de Trabajo de la ONU concluyó que el encarcelamiento de Luis Fernando Camacho en Bolivia fue “arbitrario” y sugirió su “inmediata liberación”
El líder opositor boliviano está detenido en la cárcel desde finales de 2022 en el marco de una investigación por los sucesos previos a la renuncia de Evo Morales. Los expertos sugieren su liberación e indemnización
