"El problema empezó cuando venían a tu casa y te decían: 'Me gusta tu mujer, ahorita te la traigo. Pero me bañas a tu niña, que ella sí se queda conmigo varios días'", relata José Manuel Mireles, líder y fundador de las autodefensas de Michoacán, en 24 de febrero, Día de las Autodefensas. La película, que la milicia civil ya difunde en los grupos de Facebook.
"Escogimos la forma en que queríamos morir. Si nos iban a matar amarrados, mejor que nos maten defendiendo", asegura.
La película alterna imágenes de la violencia con testimonios de los miembros de las autodefensas. Todos tienen una experiencia trágica que contar. Todos fueron víctimas de los narcos. Y todos justifican haberse sumado a la milicia civil. Estas autodefensas, hoy reconocidas por el gobierno de Peña Nieto, están en la mira de los organismos de derechos humanos por violar la ley.
Michoacán es una región rural con costas sobre el océano Pacífico, con un importante volumen de exportación de productos agrícolas, sobre todo el limón, pero con más de la mitad de su población en la pobreza. Sus montañas también son utilizadas por narcotraficantes para esconder cultivos de marihuana y amapola y laboratorios de drogas sintéticas.
Desde inicios del año pasado, surgió un movimiento de milicias armadas llamado autodefensas, integradas por vecinos que dicen defenderse de los ataques y extorsiones del cártel local, Los Caballeros Templarios. Éste es considerado el cártel dominante en Michoacán, uno de los principales puntos de plantación de marihuana y fabricación de drogas sintéticas de México, y es liderado por el ex maestro de primaria Servando Gómez, alias "La Tuta".
Las milicias, integradas en buena medida por migrantes repatriados que pasaron muchos años en Estados Unidos, se han apoderado de una docena de pueblos cuya población habían sido aterrorizada por la extorsión, los asesinatos y las violaciones de mujeres a manos de los pistoleros narco, que han tratado de presentarse como soldados que tienen la misión de expulsar a supuestos cuerpos policiales que abusan de sus comunidades y que tomaron el nombre de una orden religiosa medieval cristiana.
En los últimos meses, las autodefensas han tomado por las armas comunidades de una veintena de municipios de Michoacán. Ante el recrudecimiento de los enfrentamientos, el Gobierno desplegó un fuerte operativo para asumir la seguridad de la región michoacana de Tierra Caliente, incluido el centro de Apatzingán, donde situó a unos 2.000 uniformados.
En los últimos días, Enrique Peña Nieto decidió legalizarlas. La medida fue avalada por la ONU, que, de todas formas, advirtió de los riesgos de que el accionar de estos grupos se prolongue en el tiempo.
El documental, de 34 minutos, no ahorra detalles. Los miembros de la milicia explican por qué tomaron las armas. Aseguran que todos son víctimas, que no hay distinción entre los campesinos y los potentados hacendados. Además de los testimonios, hay imágenes crudas de los enfrentamientos.
La cinta es una justificación, pero además es una declaración de principios. "Michoacán ya despertó. México ya despertó. Por la Libertad".
"Que diosito nos los cuide a todos", dice por radio un miliciano que va en camino a un enfrentamiento.
Más Noticias
Chispazo: los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Pablo Katchadjian: “Libertad en literatura es hacer lo que se te cante, y que eso contagie”
El escritor argentino, que acaba de reeditar su novela “La libertad total”, habló con Infobae Cultura sobre la experimentación literaria, el juicio con María Kodama y cómo su obra hace cortocircuito con las ideas dominantes

Jesse Ball resignifica a Charly García con aquello de “la mustia sensación de que el tiempo se echó a perder”
“Toque de queda”, original novela reeditada del escritor estadounidense, se apoya en una narrativa desconcertante para sugerir en lugar que explicar, cómo se puede vivir bajo una tiranía

Excampeón mundial asegura que Canelo nunca se ha enfrentado a un rival como Crawford en mucho tiempo: “Boxeador magistral”
El mexicano y el estadounidense disputarán el campeonato indiscutido de las 168 libras el próximo 13 de septiembre

Clima en Zaragoza: cuál será la temperatura máxima y mínima este 27 de julio
Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas
