Las autoridades ecuatorianas declararon este sábado alerta naranja (previa a la roja, de máxima peligrosidad) ante la reactivación del proceso eruptivo del volcán Tungurahua, que derivó en la evacuación de cientos pobladores de aldeas aledañas.
La alerta naranja fue decretada para las "zonas consideradas de alto riesgo" en las provincias de Tungurahua y Chimborazo, al sur de Quito, que están dentro del área de influencia del macizo, informó la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR, Defensa Civil) en un comunicado.
El Tungurahua, de 5.029 metros de altura, se mantiene en erupción desde 1999 y presentó su mayor actividad en 2006, cuando dejó seis muertos en un poblado de Chimborazo que fue arrasado por la lava.
Además de la alerta naranja, que reemplazó a la amarilla que estaba vigente desde noviembre pasado, las autoridades dispusieron que los denominados Comités de Operaciones de Emergencia se mantengan atentos para "acciones inmediatas que se requieran para proteger a la ciudadanía".
Los Servicios Integrados de Seguridad ECU-911 reportaron a través de sus cuentas en Twitter que por seguridad fueron evacuadas "todas las personas" de los sectores de Chacauco y Bilbao, y que la Policía colaboraba en el traslado de habitantes de otros caseríos.
El organismo añadió que la actividad del volcán Tungurahua era "alta" durante la noche de este sábado y que se reportaba la caída de gran cantidad de ceniza en localidades como Cotaló. Incluso el tráfico de vehículos desde Ambato (capital de Tungurahua) hacia Baños, al pie del macizo y que conecta la sierra andina con la Amazonia, fue interrumpido.
En 1999, unos 18.000 habitantes de Baños fueron evacuados al entrar en erupción el Tungurahua. La gente pudo regresar en el año 2000 a esa población, que recibe un millón de turistas al año, según autoridades locales.
En julio de 2013 también fue activada la alerta naranja por el proceso eruptivo del volcán.
El Instituto Geofísico advirtió en un comunicado que se han dado "erupciones acompañadas de flujos piroclásticos (material incandescente) que han descendido súbitamente hasta las partes bajas del volcán", cortando la vía que conecta Baños con Penipe. También se registraron explosiones que generaron columnas de ceniza de hasta ocho kilómetros de altura sobre la cumbre.
Más Noticias
Fuerte respaldo de Javier Milei a su hermana Karina, en medio del cierre de listas en CABA y de la puja con el PRO: “¿Van a seguir subestimándola?”
El presidente replicó un posteo en X de La Libertad Avanza en el que destaca el rol de la secretaria general de la Presidencia en la construcción nacional del partido

El extenista colombiano Robert Farah habló sobre las dificultades que hay para llegar a este deporte: “Ahora es más difícil”
El colombiano, leyenda del dobles junto a Juan Sebastián Cabal, reflexionó sobre la evolución del tenis profesional y los crecientes desafíos que enfrentan los nuevos talentos en un circuito cada vez más exigente

Cual es el significado de la “i” en los productos de Apple
Steve Jobs, cofundador de la empresa, explicó en 1998 el significado de este prefijo, durante el lanzamiento del iMac
Una española que vive en Suiza explica cuánto cobra como niñera: “Es muy fuerte”
La joven explica que consiguió el trabajo a través de una de las páginas webs especializadas ampliamente utilizadas en Suiza para conectar a familias y cuidadores

Los bebés que no nacieron también podrán registrarse oficialmente en Reniec
Con la creación de un nuevo sistema registral, las madres podrán inscribir oficialmente a sus hijos fallecidos durante el embarazo, siempre que cuenten con un certificado médico que acredite el deceso antes del parto
