El Congreso ecuatoriano dejó en firme este martes el nuevo Código Penal, uno de cuyos artículos desató la ira de los médicos, que amenazan con renunciar en masa, al acoger las observaciones del presidente Rafael Correa.
El texto, que reemplaza la ley de 1938 e incorpora 70 nuevos delitos, entre ellos el feminicidio, pánico financiero, trata de personas y tortura, había sido aprobado en diciembre por la mayoría oficialista, pero fue objetado parcialmente por Correa, tras lo cual el Código regresó al Parlamento para su aprobación final.
La Asamblea Nacional informó en un comunicado que incorporó los vetos presidenciales y envió la norma para su divulgación oficial, sin alterar el artículo relacionado con la penalización de la mala práctica profesional en todos los ámbitos, pese a las protestas de gremios de la salud.
El apartado de la ley que cuestionan esas organizaciones fija una pena de tres a cinco años en casos de "muerte por acciones innecesarias, peligrosas e ilegítimas" y aplica a cualquier profesión u oficio, no solamente la de los médicos y enfermeros.
"Una vez que el pleno resolvió el veto parcial del Ejecutivo, el texto será remitido al Registro (Diario) Oficial para su publicación", indicó el Congreso.
Médicos y empleados de la salud, que este martes protagonizaron una concurrida marcha de protesta en Quito, cuestionan la supuesta ambigüedad del artículo porque a su criterio expone a los cirujanos a juicios por homicidio culposo. No obstante, el Ejecutivo rehusó vetar la mala práctica profesional.
Correa, que rechaza que el texto esté dirigido a los empleados de la salud, insiste en que la Justicia sólo podrá procesar a un médico si se configuran las tres condiciones (innecesaria, peligrosa e ilegítima) en una intervención quirúrgica.
No obstante, los facultativos amenazaron con renunciar en masa y algunos han colgado sus batas blancas en las afueras de los hospitales en señal de rechazo.
El mandatario advirtió que no se quedará de brazos cruzados ante una eventual crisis sanitaria y ordenó reclutar médicos extranjeros. "No me voy a quedar sentando mirando cómo se juega con la salud del pueblo ecuatoriano. Ya hemos activado planes de contingencia, ya tenemos una lista de más de 700 especialistas dispuestos a venir al país", sostuvo el lunes.
Más Noticias
Particulares estarán obligados a cooperar para la localización de personas desaparecidas o serán sancionadas
La reforma de la mandataria federal responde a la primera crisis que enfrenta su gobierno

Durar dos semanas sin conectar el celular a internet es el mejor hábito para la salud: por qué
Un experimento puso a más de 400 personas a estar desconectadas de redes sociales y cualquier actividad en la web, solo con la posiblidad de realizar llamadas y enviar mensajes

Así es el ambicioso proyecto que busca expandir el aeropuerto El Dorado de Bogotá
La iniciativa busca que la terminal aérea pueda movilizar 73 millones de pasajeros al año

Antienvejecimiento: ¿qué aceite esencial es el mejor para eliminar las arrugas de la boca a los 30?
La producción de colágeno y elasticidad disminuye con la edad, lo que puede contribuir al desarrollo de arrugas y pérdida de firmeza en la piel

Buses del Metropolitano siguen operando pese a haber superado tiempo de vigencia, advierte experto
Luis Quispe, presidente de Luz Ámbar, advirtió que los buses del Metropolitano superan su vida útil de 15 años y que, con la inauguración del terminal Chimpu Ocllo, es urgente negociar más unidades con las concesionarias
