Una gran mayoría de los diputados (361 de los 412 registrados en la sala) abolieron nueve leyes, entre ellas las que endurecían las penas por manifestaciones no autorizadas o el bloqueo de edificios administrativos, y prohibían expresamente montar tiendas de campaña en la capital ucraniana.
También derogaron las leyes que castigaban la circulación en caravanas de más de cinco vehículos y permitían la celebración de juicios en ausencia de los acusados. Esta última afectaba a la encarcelada ex primera ministra Yulia Timoshenko, que lleva más de un año negándose a acudir al segundo juicio penal iniciado contra ella.
Durante una sesión extraordinaria, convocada para buscar una salida a la crisis en el país, el Parlamento también aprobó por 257 votos a favor un paquete de cuatro leyes que reemplaza a las abolidas.
Éstas incluyen reformas al código penal que introducen la responsabilidad por apología del fascismo y la negación de sus crímenes, y por actos de vandalismo contra monumentos que honran a los soldados y civiles que lucharon contra los invasores nazis durante la Segunda Guerra Mundial.
La revocación de las nueve leyes -aprobadas el 16 de enero pasado de manera irregular, ya que la votación se produjo con la tribuna del Parlamento bloqueada por la oposición y sin mediar debate parlamentario- era una de las exigencias de las tres formaciones opositoras.
Otra exigencia que pusieron sobre la mesa durante sus negociaciones con el presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, es la aprobación de una amplia amnistía, que será debatida este mismo martes por los diputados y que dejaría en libertad a casi todos los manifestantes detenidos durante las multitudinarias protestas que empezaron en Ucrania hace dos meses.
Por otra parte, mientras se realizaba la sesión parlamentaria el primer ministro de Ucrania, Nikolái Azárov, presentó su renuncia al Presidente, que aún debe aceptarla para que se consume otra de las demandas de la oposición.
Azárov asumió la jefatura del Gobierno ucraniano en marzo de 2010, y el 13 de diciembre de 2012 fue confirmado en el cargo por el nuevo Parlamento elegido en los comicios generales.
Las manifestaciones que inició la oposición hace más de dos meses por el
desembocaron hace 10 días en violentos disturbios que han causado
y centenares de heridos.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Cancún este 10 de abril: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

El Vaticano publicó una imagen del papa Francisco sin cánulas de oxígeno durante su encuentro con el rey Carlos III y Camila
La foto muestra al pontífice sonriente y sin asistencia respiratoria visible, en lo que sería una señal de mejora en su estado de salud
La historia del descubrimiento del ‘Monumento a la Humanidad’ y las misteriosas figuras halladas en sus alrededores
El ‘Monumento a la Humanidad’ es una escultura de piedra que atrae la atención por los rostros que proyecta. Al observarla, muchos se cuestionan si fue esculpida por antiguos pobladores o si, por el contrario, es el producto de la erosión

Rescatan a 8 colombianas víctimas de esclavitud sexual en Tenerife (España)
Fueron captadas por una red que conformaba una familia de origen venezolano con promesas de beneficios económicos si ejercían la prostitución, pero en el país europeo eran sometidas a condiciones infrahumanas

La compraventa de viviendas por extranjeros se dispara un 10,3% en la segunda mitad de 2024
Las operaciones por parte de no residentes crecieron hasta alcanzar las 69.690 transacciones en el último semestre del pasado año, tras el aumento interanual del 1,8% en el primero
