"Mucho no sabemos. Viajó para participar del II Foro Democrático que organizamos en la isla, él lo hizo público. Tramitó su visa como lo hubiera hecho en cualquier país y se la dieron sin problemas", detalló para Infobae Hernán Alberro, director de Programas del Cadal. "Pero en migraciones, luego de algunas preguntas, lo declararon inadmisible", agregó.
Gabriel Salvia es el director de Cadal y realiza colaboraciones periodísticas para varios medios de Argentina y América Latina. Viajaba especialmente para participar del II Foro Democrático en Relaciones Internacionales y Derechos Humanos, que se celebrará el miércoles 28 de enero en La Habana, en paralelo a la cumbre de la Celac.
"Técnicamente no es una deportación, no le permitieron el ingreso. De hecho, no lo interrogaron mucho tiempo. Entre que me dijo que había aterrizado y me dijo que le denegaron el ingreso, pasaron 15 minutos", explicó. De modo que "lo estaban esperando. Su paso por Cuba estaba informado, el gobierno argentino y su embajada allí estaban informados", aseguró.
Salvia será enviado de vuelta a la Argentina, donde está la sede de la Fundación, en un avión vía El Salvador.
El episodio ocurre en medio de una ola de represión contra la disidencia cubana, que pretende participar en el Foro al que acudía Salvia. El régimen montó un operativo para silenciar a los opositores durante la cumbre de la Celac, que se realizará este miércoles 28. Los medios de comunicación internacionales, los líderes mundiales y los secretarios generales de la ONU y de la OEA ya están en la isla, por lo que cualquier voz opositora es un riesgo para los Castro.
Representantes de la disidencia interna cubana denunciaron varios arrestos y detenciones temporales de opositores en las últimas horas. Y Amnistía Internacional llamó a detener la "campaña represiva" de estos últimos días.
La Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional registró 43 casos de personas detenidas por breves períodos entre el 23 y 26 de enero. Otras cinco han sido puestas bajo arresto domiciliario. Al menos 18 han sido advertidas por las autoridades de no viajar a La Habana. Debido a estos arrestos y a la ola de intimidación, diversos foros paralelos a la cumbre han sido cancelados.
El
, que dirige Salvia, es una fundación privada, sin fines de lucro y apartidaria cuya misión consiste en promover los valores democráticos; observar el desempeño político, económico e institucional; y formular propuestas de políticas públicas que contribuyan al buen gobierno y el bienestar de las personas. Las actividades de Cadal son ejecutadas por su equipo de trabajo desde la sede central en Buenos Aires, Argentina, y una representación en Montevideo, Uruguay.
Más Noticias
Decenas de turistas hacen largas colas en Aguas Calientes para conseguir boletos de ingreso a Machu Picchu
Según medios locales, la venta presencial de entradas en Aguas Calientes se ha convertido en un caos diario que afecta a miles de turistas, quienes deben formar largas colas por horas para conseguir acceso a la ciudadela

Ollanta Humala y Nadine Heredia condenados a 15 años de prisión: expresidente fue recluido en Barbadillo; su esposa se asila en Brasil
El expresidente peruano y su esposa fueron condenados por la Corte Nacional de Justicia por recibir aportes ilícitos del Gobierno venezolano y de Odebrecht

Top 10 de los podcasts más reproducidos hoy de Spotify México
Las plataformas de streaming han permitido a los usuarios escuchar este tipo de productos auditivos cuando deseen y cuantas veces quieran

“Insto al Gobierno a aplazar estas normas”: EE. UU. advierte sobre bloqueo comercial por cambio regulatorio en Colombia
Una decisión de ministerio de Comercio a cargo de Cielo Rusinque podría en riesgo la importación de autopartes de Estados Unidos

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Darinka Ramírez y su padre responden a Jefferson Farfán: “Que me lo diga en la cara, nos ha pisoteado”
La conductora Magaly Medina inició su programa con la influencer en el set acompañada de su padre para responderle al padre de su hija
