La AFIP publicó hoy en el Boletín Oficial una resolución a partir de la cual formaliza la implementación del recargo del 20% para las compras minoristas de dólares billetes con fines de ahorro e incorpora una novedad: la percepción no se ejecutará para quienes depositen la divisa en un plazo fijo por al menos de un año.
El viernes, cuando el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; y el ministro de Economía, Axel Kicillof, anunciaron la flexibilización del cepo al mercado cambiario, no habían remarcado esta distinción en el cobro del anticipo a cuenta de los impuestos de Bienes Personales y Ganancias. Sí, en cambio, habían aclarado que el recargo sería del 20% en lugar del 35 que se percibe para viajes o compras en el exterior.
"No será aplicable la percepción cuando la moneda extranjera adquirida sea depositada, por un lapso no inferior a 365 días, en una cuenta de una entidad financiera comprendida en la Ley N° 21.526 y sus modificaciones, a nombre del adquirente de la misma y conforme el procedimiento que establezca el Banco Central de la República Argentina", se lee en la resolución 3583 difundida hoy.
La normativa precisa que en el supuesto de que la moneda extranjera adquirida y depositada se retire antes del plazo de un año "la percepción se aplicará en oportunidad de su retiro de la cuenta bancaria".
"La percepción que se practique por el presente régimen se considerará pago a cuenta de los tributos que, para cada caso, se indica a continuación: a) Personas Físicas adheridas al Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) y que no resultan responsables del Impuesto a las Ganancias: Impuesto sobre los Bienes Personales. b) Demás Personas Físicas: Impuesto a las Ganancias", especifica la norma, que lleva la firma del titular de la AFIP, Ricardo Echegaray.
La flexibilización de las restricciones para comprar dólares con el objetivo de atesorar rige desde hoy así como el recargo del 20%, pero el aplicativo para realizar la operación cambiaria aún no fue subido a la página web de la AFIP, desde donde habrá que solicitar la habilitación para la adquisición de moneda extranjera, la cual estará atada a los ingresos declarados de cada persona.
El fisco tampoco definió los criterios que determinarán la transparencia de la aprobación y el monto según la capacidad de ahorro. Expectativa por la conferencia de prensa del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, que dará hoy a las 8, en Casa de Gobierno.
La instrumentación de la operación cambiaria, que regirá "de acuerdo a las pautas que determine el Banco Central de la República Argentina (BCRA.)", tampoco fue publicada en el Boletín Oficial y se espera que hoy la informe el jefe de Gabinete en la conferencia de prensa.
Anoche, Capitanich dejó entrever en declaraciones televisivas que sólo se autorizará el sobrante del salario mensual de los trabajadores para cambiar a moneda extranjera. Quienes quieran cambiar, por ejemplo, 100 mil dólares para una operación inmobiliaria, no podrán hacerlo, afirmó.
"Eso no está dentro del esquema que se estipula en la operatoria... que está encuadrada desde el punto de vista de los ingresos formalmente declarados", señaló Capitanich y completó: "Un porcentaje de lo que se gana por mes se podrá cambiar".
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Panamá y Estados Unidos reforzaron su cooperación militar con nuevos ejercicios conjuntos para proteger el Canal
La edición 2025 del ejercicio Panamax incluye maniobras con fuerzas especiales y la llegada de aviones y buques estadounidenses, en un contexto marcado por tensiones geopolíticas y el interés de Washington en recuperar influencia sobre la vía interoceánica

Cuánto cobra un controlador aéreo en España en 2025: puede superar los 8.000 euros mensuales
El salario mínimo se encuentra en 2.320 euros, y aumenta con los años de experiencia

Un mecánico recomienda 3 coches que puedes comprar por 2.000 euros y uno “que debes evitar”: “Da muchos fallos”
Entre las opciones para comprar de segunda mano, este profesional aconseja modelos con ya dos décadas pero que cumplirán bien su función, “ir del punto A al B”

México: las predicciones del tiempo en Guadalajara este 4 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
