El exilio cubano en Miami celebrará el sábado, en la Universidad Internacional de la Florida (FIU), una "contracumbre" para protestar por la reunión de la Celac prevista para la próxima semana en La Habana.
El encuentro ha sido organizado por el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (Cadal), en coordinación con el Instituto Republicano Internacional (IRI), dos organizaciones que reúnen a destacados personajes del exilio cubano en Miami.
Según informaron los organizadores en un comunicado, está prevista la asistencia, entre otros, de Ofelia Acevedo, viuda del fallecido opositor cubano Osvaldo Payá. Asimismo se espera la presencia del presidente del Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez, y del periodista y escritor Carlos Alberto Montaner, entre otros.
Bajo el epígrafe "Foro de Promoción Democrática Continental", se ha organizado una docena de ponencias en las que se debatirá sobre "el rescate de los principios de la libertad y la democracia" en la isla, según dijo Julio M. Shiling, uno de los organizadores.
La cita se ha diseñado como una conferencia "cívica democrática paralela" que pretende "retar" a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará en La Habana los días 28 y 29 de enero y que agrupa a todos los países del continente, menos EEUU y Canadá.
Al evento han sido invitados "exiliados cubanos, venezolanos, ecuatorianos, bolivianos y nicaragüenses", con el fin de reclamar la "restitución de la libertad" en sus respectivos países y protestar por la cumbre de la Celac, que "sólo sirve los intereses de la subversión en las Américas".
La reunión de La Habana supondrá la presencia en la isla de presidentes y cancilleres de los 33 países que integran la Celac, un organismo que desde su nacimiento ha impulsado la reinserción regional del régimen comunista cubano.
Más Noticias
Los militares ganan el pulso a Hacienda: el Supremo dice que los marineros de la Armada están exentos de pagar IRPF al navegar en aguas internacionales
Hasta ahora, la Agencia Tributaria interpretaba de forma literal la ley que regula el impuesto y rechazaba aplicar la exención cuando los efectivos no prestaban servicio en ningún país en concreto

Riña en cárcel El Bosque: confusión por fecha y número de heridos tras enfrentamiento entre internos, ¿qué paso?
Imágenes en redes sociales generaron confusión sobre la situación en este centro penitenciario de Barraquilla

La Audiencia de Madrid archiva la investigación a Nacho Cano
El tribunal señala la “falta de indicios racionales” de delitos. Considera que no trató de introducir irregularmente en el país a jóvenes que trabajaron como becarios en su musical

Asesinan a dos del clan de los Elenes, operadores de Los Chapitos y de los más buscados por la DEA
“El Cofre” y “El Juri” estaban acusados de tráfico de metanfetamina, cocaína y heroína, así como de lavado de dinero

Ethereum: cuál es la cotización de esta criptomoneda
Ethereum fue creada en 2015 por el programador Vitalik Buterin, con la intención de impulsar una herramienta para aplicaciones descentralizadas y colaborativas
