El 24 de enero de 1984 Apple lanzó su Macintosh al mercado; sin embargo la empresa de la manzanita hizo un anuncio previo al debut de su computadora con una recordada publicidad llamada 1984, inspirada en la novela homónima del autor inglés George Orwell.
El comercial fue transmitido durante el Super Bowl de ese año, el 22 de enero, dos días antes de la presentación oficial de la primera Mac. El anuncio fue dirigido por Ridley Scott, quien tuvo a su cargo películas de la talla de Alien, Blade Runner y, posteriormente, Gladiador y Black Hawk Down, entre otras.
La publicidad mostraba una fila de personas marchando en un entorno gris y futurista hacia una pantalla en donde se transmite el mensaje de un personaje similar a un dictador, que evoca a una especie de Gran Hermano orwelliano.
Las escenas alternan con las de una atleta (la inglesa Anya Major) que, vestida en colores vibrantes, corre hacia la pantalla con una maza mientras es perseguida por fuerzas de seguridad. Una vez frente al enorme display, la mujer arroja el objeto contra él y lo hace estallar ante la mirada absorta del público gris.
Luego aparece la leyenda que anticipa la llegada de la Mac: "El 24 de enero, Apple Computer dará a conocer la Macintosh. Y verás por qué 1984 no será como 1984", en referencia a la novela distópica de Orwell.
Más allá del producto en sí, detrás de la publicidad de un minuto anunciando la salida al mercado de la Mac había un "golpe duro" contra IBM, el principal actor en aquel momento en el mercado informático, indicó a la agencia de noticias AFP Daniel Kottke, un ingeniero que fue parte del desarrollo de la primera Mac.
Recuerda una "gran batalla" en el consejo de administración sobre la oportunidad de difundir esta publicidad considerada "no apropiada", pero que finalmente "quedó en la memoria de todos los que la vieron".
Aunque más que con IBM, la rivalidad que entró en la historia fue con Microsoft, que sacó al final del año siguiente la primera versión de su sistema operativo Windows, que pasó a ser un inseparable de la PC.
"Pienso que (el presidente y fundador de Apple, hoy fallecido) Steve Jobs alimentaba la idea de una oposición entre Windows y Mac", apunta Daniel Kottke.
"Steve Jobs siempre se las agarraba con Microsoft, pero se volvió más fuerte aún cuando Microsoft sacó Windows. Decía que nos había copiado", afirma. "La interfaz gráfica de la Mac fue retomada por Microsoft y la llamó Windows", declaró.
La empresa de la manzanita es reconocida por sus ingeniosas publicidades, muchas de las cuales quedaron en el recuerdo de los usuarios.
El fanatismo por Apple es tal que hasta existe un canal en YouTube que cuenta con publicidades de 1977 en adelante.
Aquí, una selección:
Una de las piezas más destacadas en la historia de avisos de Apple es la empleada durante los Oscar 2007. Hello es la primera publicidad del iPhone y allí puede verse a destacadas estrellas del cine empleando un teléfono:
Three Steps, de 1998, es el comercial que describe de manera perfecta a las iMac:
La misma línea de computadoras contó con piezas variadas, una de las cuales empleaba un clásico de los Rolling Stones:
La llegada de los Beatles a iTunes, una pelea histórica ganada por Apple, llevó a la compañía a presentar distintas piezas. "Here comes the sun" fue una de ellas:
Entre las más actuales está la serie de Get a Mac, una campaña con numerosos videos que generó polémica durante años. Están protagonizados por un joven que representa a los usuarios de Apple y por otro de más edad, vestido de traje, simulando ser Windows:
El iPhone 4S tuvo a varias estrellas como protagonistas de comerciales. Aquí, John Malkovich:
El iPod, producto que hizo revivir a Apple, contó con grandes personalidades en sus comerciales. Entre ellas, Paul McCartney y U2:
Más Noticias
Video viral muestra cómo policías en Cúcuta utilizan el táser para levantar a los habitantes de calle: piden respuesta de las autoridades
La acción ha desatado críticas de defensores de derechos humanos, quienes exigen una investigación profunda y una revisión de los protocolos de actuación de la policía en estos casos

¿Tradición? Al menos el 70% de los mexicanos consideran maltrato animal las corridas de toros, revela encuesta
En la actualidad, esta actividad ha dejado de tener adeptos por lo que en más ciudades se ha exigido su prohibición

Cuánto cuesta comer en el restaurante mexicano en el que trabajó Dua Lipa antes de ser una estrella
La cantante albanobritánica ha mencionado en múltiples ocasiones que llegó a trabajar como mesera y modelo antes de alcanzar la fama

Hongos mágicos: el alimento que tiene cautivados a los científicos porque puede ayudar con problemas de adicciones y de salud mental
Especialistas exploran cómo la psilocibina, sustancia presente en ciertas setas, puede tratar problemas de salud mental y figura en una producción de streaming

Sheinbaum anuncia nuevo hospital de especialidades del ISSSTE y apertura de quirófanos del IMSS Bienestar
Son acciones que tienen por objeto fortalecer el sector salud para todos los mexicanos
