El gobierno nacional anunció este miércoles la restricción a un máximo de dos compras por año en sitios del exterior y las protestas de los usuarios no se hicieron esperar en las redes sociales. Algunos, sin embargo, ponían sus esperanzas en el "listado de mercaderías exceptuadas" que la Resolución General 3582 informó que habría de publicarse.
Finalmente, este jueves la AFIP publicó en su web el listado de preguntas y respuestas sobre el nuevo límite de compras en el exterior. La lista tiene apenas cuatro ítems. Ellos son: libros, medicamentos con receta médica, obras de arte contempladas en la Ley 24.633 y "demás mercaderías de primera necesidad para destinatario, debidamente acreditadas ante el servicio aduanero".
En busca de desalentar las compras que los argentinos realizan al exterior por medio de internet y frenar la fuga de dólares, la AFIP profundizó este miércoles los controles al sector a través de una nueva resolución, complementaria al régimen de declaraciones juradas lanzado el martes. De acuerdo a la normativa, a partir de ahora se podrán recibir en la puerta de la casa productos que no superen el valor anual de 25 dólares o ir a recogerlos al Correo Argentino sólo dos veces en el año.
En los casos de la utilización de Prestadores de Servicios Postales, también llamados courier, no estarían afectados porque la nueva normativa sólo habla del "correo oficial". Sin embargo, algunos usuarios que suelen utilizar este tipo de compañías alertaron que desde hace algunos meses tienen dificultades para ingresar productos a la Argentina como lo solían hacer.
Así, con las nuevas restricciones, el Gobierno decidió prácticamente clausurar el comercio electrónico minorista en sitios de internet del exterior, que ofrecen precios muy competitivos para el mercado argentino y una amplia variedad de productos que no se consiguen en el país.
De acuerdo al nuevo régimen, quienes adquieran mercaderías por lo menos en tres ocasiones durante un año tendrán que seguir las condiciones que establece el Régimen General de Importación para recibir lo comprado, lo que sumará una traba para el ingreso del producto.
Aún no hay certezas sobre lo que pasará con los productos que fueron comprados hasta ayer y aún no llegaron al país. Hay consumidores que hicieron transacciones en octubre del año pasado y aún no recibieron los bienes por el colapso que alegaba tener el Correo.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

River Plate busca arrimarse a la cima de la Zona B en su visita a Sarmiento de Junín: formaciones confirmadas
El Millonario enfrenta al Verde con la intención de seguir arriba de su grupo. Desde las 20.30, por ESPN Premium

Gambeteó al arquero, perdió el botín y anotó descalzo el gol del triunfo en Independiente-Racing de inferiores: qué dice el reglamento
En el duelo de 9ª división ocurrió una curiosa escena: Santino Álvarez sentenció el 2-0 para el Rojo tras anotar un tanto en medias

Alana Flores confiesa que la pelea de box no iba a ser contra Gala Montes sino con esta otra famosa
La streamer estaba muy emocionada de luchar contra una de sus actrices idolas, pero al final hubo cambios de planes

En Perú solo hay un cirujano oncólogo por cada 100 mil habitantes: 70% de los casos son detectados en etapa avanzada
Según la OPS, el prolongado tiempo de espera en el sistema público y la falta de infraestructura médica en las regiones explican por qué la mayoría de los casos de cáncer se detectan en estadíos avanzados
