La reunión anual del Foro Económico Mundial fue inaugurada este martes en Davos, Suiza, con un novedoso mensaje del Papa, que pidió a la élite política y empresarial un esfuerzo frente a la desigualdad.
Tras el tradicional discurso de bienvenida de Klaus Schwab, fundador del Foro, el cardenal Peter Turkson leyó un discurso del papa Francisco en el que se advierte que la economía moderna ha logrado grandes avances en educación y sanidad, pero "a menudo ha llevado aparejada una amplia exclusión social".
El obispo de Roma pidió a los jefes de Estado y de Gobierno y empresarios presentes en Davos que promuevan "un enfoque inclusivo que tenga en cuenta la dignidad de toda persona humana y el bien común", y abogó por un "renovado, profundo y amplio sentido de la responsabilidad por parte de todos".
"El crecimiento de la igualdad requiere procesos encaminados a una mejor distribución de la riqueza, la creación de fuentes de empleo y una promoción integral del pobre, que va más allá de la mentalidad de asistencia".
Del miércoles al sábado, la reunión anual del Foro Económico Mundial reúne en Davos a unos 2.500 participantes, entre ellos unos 40 jefes de Estado y numerosos directivos de empresas multinacionales.
Una de las primeras intervenciones clave será, el miércoles por la tarde, la del primer ministro japonés Shinzo Abe, que desde hace poco más de un año impulsa una política de estímulo destinada a atajar la deflación y promover un crecimiento robusto en la tercera economía mundial.
En la cita participarán cuatro presidentes latinoamericanos (de México, Brasil, Colombia y Panamá), que intervendrán en sesiones centradas en la lucha antinarcóticos, el futuro de las economías emergentes y el acuerdo de asociación transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés), un ambicioso proyecto regional de libre comercio.
El mandatario mexicano, Enrique Peña Nieto, dará un discurso especial el jueves, en el que se espera defienda la reforma energética promulgada el mes pasado, que abre el sector a la inversión privada. El viernes, será el turno de la presidente brasileña, Dilma Rousseff.
Premiados
Después de la carta del Papa, el Foro Económico Mundial galardonó al tenor peruano Juan Diego Flórez con el Crystal Award, un premio a los artistas que han contribuido a mejorar el mundo. Flórez ha sido reconocido por su labor como fundador y animador de Sinfonía por el Perú, un sistema de orquestas y coros infantiles y juveniles creado en 2011 dirigido a menores pobres y que cuenta ya con 15 centros en el país.
Flórez, al recibir el premio, se dijo "honorado y privilegiado". El tenor limeño dijo haberse inspirado en el ejemplo venezolano de orquestas juveniles del maestro José Antonio Abreu y rindió homenaje a este novedoso sistema. "Me quedé muy impresionado por lo que vi. Vi niños felices y totalmente comprometidos con la música. Y me di cuenta de que la sociedad puede transformarse con el poder de la música", explicó Flórez, que luego cantó en un concierto dirigido por el gran director ruso Valeri Guergiev.
También recibieron el premio el actor norteamericano Matt Damon, cofundador de Water.org, Lorin Maazel, director de la Orquesta Filarmónica de Múnich, que no pudo estar presente, y la artista visual iraní Shirin Neshat.
Más Noticias
La ONU se mostró preocupada por el riesgo de fragmentación de Sudán
La guerra civil en el país africano ha provocado la muerte de decenas de miles de personas y el desplazamiento de más de 12 millones. Es la peor crisis humanitaria del planeta

Se le cayó la corona a Neiser Villarreal en la selección Colombia sub-20: qué pasó con la estrella del Sudamericano
El atacante de Millonarios, que es titular indiscutible en la Liga BetPlay, fue apartado por el técnico César Torres, que avanza en la preparación para el mundial de Chile

Chichén Itzá en Semana Santa: autoridades colocan cintas para evitar que la gente se acerque al Castillo
La nueva barrera se encuentra a más de 10 metros de la estructura conocida como el Tempo de Kukulkán

Caso Wasi mikuna: Congreso aprueba interpelar a ministra de Desarrollo e Inclusión Social
Leslie Urteaga deberá acudir al Parlamento para dar respuestas entorno a la crisis de alimentación que ha venido afrontando el programa escolar, antes conocido como Qali Warma

América de Cali vs. Millonarios - EN VIVO: siga el minuto a minuto del clásico de la fecha 14 de la Liga BetPlay
Escarlatas y Embajadores se juegan en el estadio Pascual Guerrero la posibilidad de hacerse con el liderato
