Irán participará de Ginebra II

La información la confirmó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Con la participación iraní se asegura que todos los actores vinculados al conflicto estarán presentes. La cumbre comienza el miércoles

Guardar
  163
163

Irán, principal aliado regional de Damasco, se ha comprometido a desempeñar un "papel positivo y constructivo" para poner fin al conflicto sirio, explicó Ban, quien cursó esta invitación luego de mantener intensas conversaciones con el jefe de la diplomacia iraní Mohammad Javad Zarif.

Esta invitación significa que todos los países clave vinculados al conflicto estarán presentes el miércoles en Montreux (Suiza) en la apertura de la conferencia.

Las discusiones entre el gobierno del presidente Bashar Al Assad y la oposición, que aceptó el sábado en Estambul participar de la conferencia tras semanas de indecisión y bajo presiones occidentales y árabes, deben de comenzar el viernes en Ginebra.

"El ministro Zarif y yo mismo consentimos en que el objetivo de las negociaciones es establecer, por mutuo consentimiento, un gobierno de transición que disponga de la plenitud del poder ejecutivo", indicó Ban. "Es sobre esa base que Zarif se comprometió a que Irán juegue un papel positivo y constructivo en Montreux", precisó.

 Reuters 163
Reuters 163

Estados Unidos y las potencias occidentales se habían opuesto a la participación de Irán mientras no aceptara los términos de un comunicado adoptado en Ginebra el 30 de junio de 2012 llamando a establecer un gobierno de transición en Siria.

"Creo firmemente que Irán debe de ser parte de la solución de la crisis siria", afirmó Ban.

Precisó que los otros países invitados serían Australia, Bahrein, Bélgica, Grecia, Luxemburgo, México, Holanda, Corea del Sur y el Vaticano.

Los objetivos del gobierno y de la oposición siria parecen sin embargo ser irreconciliables, con los opositores insistiendo en que su finalidad es desembarazarse de Al Assad.

El régimen de Al Assad ha dicho en reiteradas oportunidades que no piensa "en entregar el poder a quien quiera que sea" durante las conversaciones de Ginebra II.

Ambas partes llegarán pues con objetivos diametralmente opuestos a esta cita diplomática lanzada por iniciativa de Estados Unidos y Rusia con el fin de encontrar una solución política a este conflicto que ha dejado más de 130.000 muertos en casi tres años.

Más Noticias

Dalia Durán en ‘El Valor de la Verdad’: Las preguntas que respondió sobre su tormentosa relación con John Kelvin

La modelo cubana se sentó en el sillón rojo y contó los difíciles capítulos que vivió en su infancia y adolescencia en Cuba. Además, los episodios de terror que pasó al lado del cantante de cumbia

Dalia Durán en ‘El Valor

La piel reacciona frente al estrés: qué significa “lo veo y me broto”

Los sarpullidos ante situaciones de tensión tienen una explicación científica: la respuesta del cuerpo al nerviosismo y a las emociones intensas

La piel reacciona frente al

Qué se celebra ese 14 de abril en el Perú: ocupación, elecciones, cultura y fe en una fecha cargada de memoria y simbolismo

El Perú conmemora hoy una serie de hechos que moldearon su territorio, su clase política y su identidad cultural, en un día cargado de significados.

Qué se celebra ese 14

Chagas y embarazo: por qué es clave detectar el parásito durante la gestación

El parásito Trypanosoma cruzi afecta a cerca de 7 millones de personas en el mundo. En América Latina, más de un millón de mujeres en edad fértil conviven con la infección, y en Argentina, el 1,1% de las personas gestantes presenta serología positiva, con riesgo de transmisión congénita

Chagas y embarazo: por qué

Alerta global por resistencia a los antimicrobianos: un estudio advirtió más de 3 millones de muertes infantiles

Los datos corresponden a 2022 y fueron presentados recientemente en un congreso internacional. Qué regiones fueron más afectadas y los abordajes que propusieron los autores ante esta problemática

Alerta global por resistencia a