El gigante chino Huawei, que viene escalando posiciones en el mercado mundial de smartphones, decidió probar suerte con las consolas y presentó oficialmente Tron, una pequeña consola que corre Android. La empresa exhibió su consola durante el Consumer Electronics Show (CES), que se llevó a cabo en Las Vegas la semana pasada.
Tron tiene forma cilíndrica y viene equipada con un chip Nvidia Tegra 4 (la empresa podría actualizarlo al K1), 2GB de RAM, opciones de almacenamiento interno de 16GB o 32GB expandible a 64GB con microSD. Incorpora un mando inalámbrico con Bluetooth. Corre Android 4.2.3 e incluye soporte para resolución 4K.
El equipo incluye puertos USB 3.0, Wi-Fi, Ethernet, Bluetooth 3.0 y salida HDMI. Inicialmente se venderá a partir del segundo trimestre del año solamente en China, luego de que el país levantara su histórica prohibición de consolas, a unos u$s150.
Tron se enfrenta a competidores como Ouya, otra consola con Android que, a pesar de que generó expectativa por parte de los usuarios, no alcanzó el éxito esperado.
Ouya se hizo famosa aun antes de su lanzamiento por su precio económico de u$s99 y por superar rápidamente el objetivo de recaudación para su fabricación. Sin embargo, en su salida al mercado, muchos gamers se quejaron por la escasez de juegos para la plataforma y por el funcionamiento de la consola.
Ouya, lanzada al mercado a mediados del año pasado, viene con un chip Tegra 3, 1GB de RAM y espacio de almacenamiento de 8GB, al tiempo que incorpora Bluetooth de bajo consumo y mando inalámbrico.
PlayJam también lanzó la Gamestick, una consola portátil con Android, que debutó a fines del año pasado y que tampoco logró cautivar a los usuarios, aun con su bajo precio de u$s80. El equipo viene con 8GB de almacenamiento, expandible a 32GB mediante microSD, Bluetooth 4.0 y soporte para resolución 1080p
Más Noticias
Temblor hoy en México: Noticias de la actividad sísmica este domingo 30 de marzo de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimiento telúricos emitidas por el SSN

Radican ley que prohíbe cautiverio de grandes simios tras caso de Yoko, el chimpancé que enviaron a santuario en Brasil
La normativa busca también evitar que lleguen grandes mamíferos como jirafas o leones, y de esta manera proteger a la fauna local

Más de la mitad del país estará bajo alerta por tormentas y vientos este domingo
Las provincias de Córdoba y Santa Fe volverían a ser una de las regiones más afectadas, tras los temporales que se reportaron en la semana. El AMBA será otra de las áreas más complicadas

La policía surcoreana detuvo a una persona por su presunta vinculación con el origen de los incendios forestales masivos en el país
De acuerdo con la información policial, el fuego se habría iniciado cuando el sospechoso realizaba un rito ancestral junto a la tumba de sus abuelos, en una colina del condado de Uiseong, en la provincia de Gyeongsang del Norte, durante la mañana del viernes 22 de marzo

EEUU afirmó que garantizará una “disuasión rápida” en la región del Indo-Pacífico ante el acoso militar del régimen chino sobre Taiwán
Durante su visita a Japón, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó las acciones de Beijing como “agresivas y coercitivas” y aseguró que Estados Unidos y Tokio permanecerán “firmemente unidos” ante los desafíos regionales
