El asesinato de Mónica Spear y su esposo parece haber encendido una señal de alerta que tardó en llegar al gobierno de Nicolás Maduro. Tras lo sucedido, el propio presidente asumió parte de la responsabilidad por la escalada de la violencia en Venezuela. Según datos del Observatorio Venezolano de Violencia, 2013 fue el año en el que se registraron más cantidad de homicidios (24.763; unas 79 por cada 100 mil habitantes) desde la llegada del chavismo al poder en 1999.
Incluso desde 2004, se mantiene la tendencia ascendente. En aquel año el número de asesinatos fue 9.719. A partir de ahí, la ola delictiva no frenó y siguió en aumento.
"En los últimos 15 años han caído en el país más de 200.000 venezolanos como consecuencia de la violencia criminal. Sólo en 2013 se produjeron más de 24.700 homicidios en el territorio nacional. El grueso de estos casos, en lo individual, no tiene trascendencia ante la opinión pública y sólo pasan a formar parte de las estadísticas delictivas", señala la Mesa de Unidad Democrática a través de un comunicado.
En lo que va de 2014, 101 cadáveres fueron ingresados en la morgue de Bello Monte. Según consigna El Universal, de manera extraoficial, se supo que el 90% de los traslados correspondieron a muertes violentas.
Estos datos explican por qué la MUD urgió al Ejecutivo a realizar políticas de fondo en materia de seguridad. A su vez, la organización también exigió al gobierno chavista dejar de evadir su responsabilidad sobre la profunda inseguridad que golpea al país desde hace más de una década.
"Se necesitan aplicar, con carácter de urgencia, medidas estructurales dirigidas a prevenir los delitos, acabar con la impunidad criminal y a facilitar la rehabilitación de los reclusos", agrega el comunicado.
En esa línea, la MUD apela al artículo 55 de la Constitución que señala que la seguridad es un tema que le compete al Estado.
El alcalde dijo también que este problema que padece Venezuela se da debido a la impunidad por la falta de separación de poderes y agregó que se debe revistar el sistema judicial.
Más Noticias
El argentino Rafael Grossi confirmó que planea postularse para ser el próximo Secretario General de la ONU
El diplomático argentino destacó que tiene una “excelente relación” con el presidente Javier Milei. También reveló que habló del tema con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el canciller, Gerardo Werthein

EN VIVO: Once Caldas y Fluminense se ven las caras por Copa Sudamericana 2025 hoy 1 de abril
El cuadro manizaleño hace su regreso a una competición continental desde 2015, y tendrá un debut exigente en el grupo F ante uno de los equipos más potentes de Suramérica

Carlos Lehder reapareció comiendo bandeja paisa y pidiendo perdón a Colombia: “Ya pagué todas mis deudas”
El excapo llegó al país el 28 de marzo y estuvo dos días detenido por una condena que finalmente se confirmó que prescribió por un error de la justicia colombiana

Conductores pueden revisar online si tienen multas en su récord de tránsito: cómo consultar y aprovechar descuentos por pronto pago
La acumulación de infracciones en tu historial de infracciones puede llevar a sanciones severas, como la suspensión de tu licencia de conducir y la pérdida de puntos, afectando gravemente tu historial y tu capacidad para conducir legalmente

Cuáles son las tres mejores playas de México para visitar en Semana Santa 2025, según la Inteligencia Artificial
Los destinos turísticos de vacaciones deben variarse de vez en cuando para evitar los que estén más saturados
