Uno de los rubros que cobraron importancia durante 2013 fue el de los accesorios inteligentes. Durante el Consumer Electronics Show (CES), LG y Garmin, el fabricante de GPS, dieron a conocer sus nuevas incursiones en el rubro, con dos brazaletes que monitorizan la actividad física de los usuarios.
La surcoreana dio a conocer su Lifeband Touch, un dispositivo que incorpora una pequeña pantalla OLED que muestra información sobre el nivel de actividad física y las calorías que se queman al hacer ejercicio.
El display también funciona como reloj al tiempo que, al conectar el brazalete al smartphone, permite recibir notificaciones. Para ello, la Lifeband viene con Bluetooth 4.0, mientras que la app para vincularse al teléfono está disponible para Android y iOS.
LG además anunció un accesorio complementario para su Lifeband: unos auriculares que monitorizan el ritmo cardíaco del usuario y el consumo de oxígeno y lo exhiben en el brazalete.
En la edición 2013 de CES, LG había presentado una versión inicial de su brazalete, al que llamó en ese momento Smart Activity Tracker, pero este nunca llegó al mercado. Por el momento, la compañía surcoreana no anunció el precio o la disponibilidad de su dispositivo.
Garmin, conocida por sus GPS, también se adentró en el rubro de accesorios inteligentes con su brazalete para deportistas Vivofit.
Al igual que el dispositivo de LG, el Vivofit monitoriza la actividad física del usuario, pero aprende de sus hábitos de forma tal de poder trazarle objetivos diarios a alcanzar cuando se ejercita.
Una vez que el usuario consigue estas metas, el dispositivo las actualiza, de forma tal de mantener los desafíos para su dueño. Asimismo, el brazalete impulsa a los usuarios a realizar actividad física: cuando detecta que se ha estado sentado durante más de una hora, hace sonar una alarma de advertencia.
El dispositivo puede utilizarse en combinación con un monitor de actividad cardíaca, que se vende por separado, para obtener más métricas con mayor precisión.
En el aspecto social, el brazalete se vincula con la comunidad Garmin, en donde el usuario puede no solo visualizar sus últimos progresos, sino también ver el desempeño de sus amigos o contactos y hasta iniciar competencias con ellos.
Según apuntó Garmin en CES, el Vivofit saldrá al mercado durante el primer trimestre de este año y costará u$s130 en los Estados Unidos o u$s170 si se lo adquiere con el monitor de actividad cardíaca.
Ambos lanzamientos se producen en medio de una feria que este año parece apostará por los accesorios inteligentes. El segmento de pulseras está dominado por Nike con su Fuelband+.
Para protegerse del sol
Netatmo tomó cierto protagonismo con su June, una pulsera diseñada por Louis Vuitton que permite medir la intensidad de la radiación solar y, en combinación con un smartphone, avisar al usuario si es necesario protegerse, emplear gafas o un gorro.
Su precio es de u$s99.
Más Noticias
Trump afirmó que la relación entre Ucrania y Rusia “puede estar yendo bien”, pese a la continuidad de los ataques por parte del Kremlin
“Ya veremos qué pasa. Y lo van a descubrir muy pronto. Llega un punto en el que hay que aguantar o callarse”, declaró el mandatario a periodistas a bordo del Air Force One, mientras se trasladaba desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, hacia Miami para asistir a un evento de artes marciales mixtas

Se registró un sismo de magnitud 4 en Lima
Perú se encuentra en la placa tectónica sudamericana que colisiona frontalmente con la placa de Nazca

Jugada ganadora y resultado del último sorteo de Kábala
La Kábala realiza tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Cuáles son los beneficios del agua mineral con arándanos en los riñones
La combinación de estos ingredientes crean una bebida rica en antioxidantes ideal para la salud de estos órganos

El Malba camino a sus 25 años: muestras, proyectos y desafíos internacionales
El nuevo director artístico, Rodrigo Moura, y el fundador y actual presidente honorario, Eduardo Costantini, reflexionan sobre presente y futuro del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires
