"El ente regulador no sirve para nada, está dibujado. Las empresas no sirven para nada. Lo único que deben hacer es dar un servicio de calidad y piden aumentos de tarifas. Ellos no han hecho ninguna inversión y alguien debe responder por qué se echó en su momento a la gente más capacitada que había", declaró Calleja en diálogo con radio La Red.
El ex funcionario vive en el barrio La Loma, en la La Plata. Está sin luz y sufre apagones desde hace diez días, como la mayoría de los vecinos que viven en los barrios más afectados por las fallas en el sistema energético. Según informó el jefe de Gabinete Jorge Capitanich, el sistema entra en tensión a partir de los 32 grados y allí surgen los principales inconvenientes.
Calleja evaluó que el problema energético de la Argentina empezó con la destrucción de un sistema que tenía problemas pero eran solucionados cuando se planteaban. "Ahora hay problemas con el petróleo, con YPF muy mal manejada, las represas recién ahora estamos buscando financiamiento y la única obra grande que se hizo fue elevar la cota de Yacyretá", reflexionó.
El especialista indicó que hay una serie de medidas que podrían servir como paliativo para evitar cortes sorpresivos. Dijo que las interrupciones programadas podrían ser una opción. Y recomendó apagar carteles publicitarios, luces de vidrieras e iluminación pública de algunos caminos. También sugirió que los cines deberían empezar a suspender al menos una función por día.
Este jueves se cumplen diez días desde que empezaron los cortes, horas después de que el propio ministro Julio de Vido admitiera que este verano habría mayores inconvenientes. Muchas familias pasaron la Nochebuena y la Navidad a oscuras y en algunos barrios hay piquetes para reclamar por la falta de energía. Una de las protestas, en Villa Domínico, impide la circulación del ferrocarril Roca.
Más Noticias
Calendario de la declaración de la Renta 2024-2025: fechas claves para el pago del IRPF
La campaña de la declaración de la Renta de este año se acerca y los contribuyentes deberán conocer los plazos a cumplir para no enfrentarse a sanciones

Nuevo choque entre el Gobierno nacional y el de Bogotá por indígenas en la Plaza de Bolívar
La Alcaldía de la capital colombiana señaló que el Ministerio del Interior incumplió con la logística para atender a los manifestantes y aseguraron que ese emblemático espacio no era adecuado para que permanezcan mientras se reúnen con los delegados de la administración Petro

Qué es el prolapso uterino, la enfermedad por la que el útero se desplaza hacia la vagina
Las mujeres que han pasado por múltiples partos vaginales son más propensas a sufrir esta condición

El multimillonario José Elías revela cómo se hizo rico: “Mi estrategia fue esta”
El empresario, que se enfrenta actualmente a la polémica por su salida de OHLA, explica en su podcast el método que siguió para amasar su fortuna de 950 millones de euros

Cómo consultar la vida laboral: los pasos y formas de hacerlo
Este documento es esencial tanto para aquellos que han trabajado en diferentes empresas como para quienes buscan acceder a ciertas ayudas o realizar trámites relacionados con el ámbito laboral
