Los bombardeos del régimen sirio dejaron 400 muertos en 10 días

El nuevo balance del Observatorio Sirio de Derechos Humanos marca que ya son 410 los fallecidos, entre ellos, 117 niños. La dictadura de Al Assad continúa derramando sangre contra su propio pueblo

Guardar
 Reuters 163
Reuters 163
 Reuters 163
Reuters 163
 Reuters 163
Reuters 163
 Reuters 163
Reuters 163
 AFP 163
AFP 163
 AFP 163
AFP 163
 AFP 163
AFP 163

Los bombardeos aéreos sobre Alepo (norte de Siria) causaron en 10 días un total de 410 muertos, entre ellos, 117 niños; en tanto que rebeldes y el régimen alcanzaron una tregua en un barrio periférico de Damasco.

Por otra parte, Siria firmó con Rusia su primer acuerdo de prospección petrolera y gasística en sus aguas territoriales, cuyas reservas están consideradas las más importantes del Mediterráneo.

"Del 15 al 24 de diciembre incluidos, murieron 410 personas, entre ellas, 117 niños, 34 mujeres, 30 rebeldes y 9 yihadistas del Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL)", según el balance del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), una ONG con sede en el Reino Unido.

Los bombardeos del miércoles apuntaron a dos barrios del este de Alepo, Sajur y Jabal Badro, y la aviación lanzó barriles de TNT contra Nakrin, una localidad de la provincia.

En esta ciudad los rebeldes y yihadistas libran combates contra el ejército sirio, que cuenta con la ayuda de las milicias de las Fuerzas de Defensa nacionales y combatientes chiítas libaneses del Hezbollah.

 AFP 163
AFP 163

Al menos seis personas murieron y otras 15 resultaron heridas en estos ataques con obuses y morteros contra cinco barrios controlados por el régimen en el centro de Alepo, en particular los de Al Midane y Suleimaniyé, según el OSDH.

La Unión Europea y la Liga Árabe pidieron este miércoles el cese inmediato de estos ataques.

La representante de la diplomacia europea, Catherine Ashton, dijo estar "muy preocupada" por los bombardeos y por el uso de barriles de TNT, de efectos devastadores en zonas muy pobladas, afirmó su oficina en un comunicado.

También pide el cese inmediato de la violencia, recuerda que es obligatorio respetar los derechos humanos y pide "a todas las partes" que participen en la conferencia de paz prevista en enero en Suiza.

Por su parte, Nabil al Arabi, secretario general de la Liga Árabe pidió el miércoles al "

ejército sirio que ponga fin a los bombardeos aéreos

" contra Alepo, y a la muerte de "

cientos de civiles inocentes, sobre todo niños y mujeres

".


 Reuters 163
Reuters 163

Además volvió a pedirle al Consejo de Seguridad que "asuma sus responsabilidades" para poner fin a la guerra en Siria.


Guardar