La Navidad es una época del año para estar con los amigos y la familia, pero si no puedes pasarla con tus seres queridos, la tecnología puede ayudar; en particular, las aplicaciones de videollamadas. Una lista con las mejores:
El servicio está disponible para la web y en plataformas móviles. Soporta llamadas a través de 3G/4G, así como Wi-Fi.
Disponible: iOS | Android | Windows Phone | Skype.com
Es limitado a clientes de Apple (iPhone, iPad o Mac). Su contra es que no permite llamadas de video en grupo.
La app para Android, iPhone y iPad permite conversaciones grupales de hasta 12 personas. La versión básica incluye publicidad. Descargar: iOS | Android | Oovoo.com
Este servicio de video llamadas -que sólo permite dos participantes- ofrece también juegos interactivos, música, así como la posibilidad de compartir fotos con otros contactos.
Descargar: iOS | Android | Tango.me
WeChatEs una aplicación de mensajería popular usada por más de 270 millones de personas por mes. Es f
Más Noticias
EEUU investiga a Loretta Ortiz por posible tráfico de influencias y corrupción
El caso involucra a la ministra de la SCJN y a su yerno, Abel Chávez Salinas; las indagatorias se dan en el contexto de la elección judicial del próximo 1 de junio

Llamadas continuas de número privado: qué hacer para bloquearlas
En ocasiones, además de ser empresas queriendo vender productos o seguros, son estafas. Por lo que el riesgo de responder aumenta

Un fallecido deja sin herencia a dos de sus hijas para darle todo a su hijo y acaban en los tribunales: la Justicia determina nulo el testamento por “injusto”
Las hijas aseguraban que no existía una causa justa para dicha decisión y que se vulneraban sus derechos como herederas forzosas establecidas por ley

La estafa del botón rojo de la teleasistencia: un contrato falso para obtener los datos bancarios de personas mayores
La Policía Nacional advierte de una preocupante actividad en torno a la adquisición de este servicio de emergencia

Un trabajador de Roca tendrá que ser indemnizado con 218.367 euros porque la empresa se negó a readmitirlo tras su excedencia voluntaria
El empleado pidió reincorporarse en varias ocasiones, pero la entidad lo rechazó al alegar “inexistencia de vacantes” pese a efectuar varias conversiones de contratos temporales en indefinidos
