La mandataria de Brasil, Dilma Rousseff, anunció este lunes la promulgación de un decreto que aumenta el salario mínimo para los trabajadores del país a 724 reales (u$s306,7) a partir de enero del próximo año, un alza cercana al 7 por ciento.
"Firmé el decreto que reajusta el salario mínimo a 724 reales a partir de enero del 2014; reajuste de 6,78 por ciento por sobre el valor actual", aseguró Rousseff en su cuenta de Twitter, un día antes de que millones de personas festejen la Navidad en el país con más fieles católicos del continente.
La semana pasada, la presidente había anticipado que el salario mínimo de 2014 subiría desde los actuales 678 reales a un valor de entre 722 y 724 reales.
La propuesta enviada por el Gobierno al Congreso en agosto estimaba un salario mínimo de 722,90 reales, pero los parlamentarios finalmente aprobaron una suma de 724 reales.
El reajuste del salario mínimo se hace a partir de una fórmula que toma en cuenta la variación del Producto Interno Bruto (PIB) de los dos años anteriores y la inflación del año previo, medida por el Indice Nacional de Precios al Consumidor. El valor final es definido por decreto de la Presidencia.
Más Noticias
Retrocultura Activa | Aliens, robots y futuro: el lado sci-fi de los 80s
Una época donde la ciencia ficción se expresó con seres de otros mundo, robots y futuros distópicos que reflejaron los miedos y esperanzas de una sociedad marcada por el cambio

¿De cuánto es la renta promedio en la colonia Condesa de CDMX, envuelta en polémica por protestas contra gentrificación?
La zona debe su nombre a una aristócrata española del siglo XVII

Luis Arce defendió la inocencia de sus hijos y dijo que las acusaciones son parte de la “guerra sucia”
Los hijos del presidente boliviano están en el centro de la polémica por haber obtenido créditos millonarios para desarrollar un proyecto agropecuario. La entidad que fiscaliza los bancos se negó a dar información

Fiestas Patrias 2025: todo lo que debes saber sobre el embanderamiento obligatorio en Lima
Diversos distritos de Lima han emitido decretos que obligan a izar la bandera del Perú durante julio. Conoce qué comunas ya aplican la medida, si habrá sanciones y cómo cumplir con las normas vigentes

¿Transexual o transgénero? La diferencia a tener en cuenta al debatir sobre la comunidad LGBT
La OEA y la CIDH enfatizan la necesidad de distinguir entre personas transgénero y transexuales, subrayando la importancia de la autodeterminación y el respeto a las decisiones personales en procesos de transición
