En el video, dos pequeños, sobrevivientes del ataque, muestran un trozo de metralla y relatan cómo ocurrió. Dicen que un avión dejó caer barriles explosivos y que enseguida fueron evacuados, pero que a continuación fueron atacados de nuevo con un camión cargado de explosivos.
En los últimos ocho días, el régimen sirio embistió violentamente contra la oposición. Se estima que en estos días murieron más de 300 personas.
"Del 15 al 22 de diciembre murieron 301 personas, entre los que había 87 niños, 30 mujeres y 30 rebeldes", afirmó el OSDH, cuya sede se encuentra en Gran Bretaña.
Esta ONG afirma que el régimen de Bashar al Assad utiliza, en su guerra contra los insurgentes, "barriles de explosivos". Fabricados con metal y con una capa de cemento en su interior, están llenos de TNT y son lanzados desde helicópteros y aviones militares.
Sin embargo, estos barriles no cuentan con un sistema de guía, por lo que son menos precisos y con ellos "consiguen un máximo de destrucción y de muertos", según el director del OSDH, Rami Abdel Rahman.
Una fuente de seguridad consultada reveló que el Ejército sirio realiza ataques aéreos en Alepo porque carece de suficientes soldados de infantería. Argumentan que la alta cantidad de víctimas se debe a que las posiciones rebeldes están en medio de zonas civiles.
Las protestas en Siria comenzaron a mediados de marzo de 2011 como efecto contagio de lo que sucedía en Túnez, Egipto, Libia y Yemen. Se intensificaron con el correr de los días, creció el número de movilizaciones casi proporcionalmente con la brutal represión del Gobierno.
Siria es clave en Medio Oriente. Se trata, en su mayoría, de un país sunita (75%), pero los Assad, en el Gobierno desde principios de los 60, pertenecen a la secta alawí, una rama de los chiítas. Esto forjó una relación con Teherán tras la revolución islámica de 1979.
Según Naciones Unidas, el conflicto en Siria se ha cobrado las vidas de más de 100.000 personas desde su inicio hace ya dos años y medio, cifra que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó recientemente a más de 125.000.
Más Noticias
Entregan a 4 de los perros que mutilaron a joven durante brutal ataque en el sur de Bogotá
La víctima de la jauría, que perdió sus brazos y orejas, lucha por su vida en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital de Kennedy

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Continúan las balaceras en Rosario: hay un herido y ocho detenidos
Se trata de dos hechos distintos que ocurrieron durante el fin de semana en el barrio Tablada

El multimillonario José Elías saca su lado más humano y revela su desgracia familiar: “Mi hermano murió de pena”
El empresario catalán no ha tenido una vida sencilla, a pesar de la gran fortuna que acumula en la actualidad

Ana Gastélum responde a críticas en su contra tras asesinato de Gail Castro: “Nunca daría un mal paso”
La influencer apareció brevemente en redes sociales, donde compartió unas capturas de pantalla que después eliminó
