Bomberos combaten un incendio en una planta química de Burzaco

Más de 15 dotaciones lograron sofocar las llamas del predio, ubicado dentro del Parque Industrial de esa localidad del sur bonaerense, y que obligaron a los vecinos a autoevacuarse. Varios bomberos sufrieron principio de asfixia y quemaduras

Guardar
  162
162
  162
162
  162
162
Más de 15 dotaciones lograron sofocar las llamas del predio, ubicado dentro del Parque Industrial de esa localidad del sur bonaerense, y que obligaron a los vecinos a autoevacuarse. Varios bomberos sufrieron principio de asfixia y quemaduras

Según informaron fuentes de bomberos a DyN, el hecho comenzó minutos después de las 15 en la parte de adelante de la empresa Indio Química, ubicada en la calle Guatambú entre José Melián y Carlos Viel de esa localidad.


Al parecer, el fuego se originó luego de la explosión de unos tambores que contenían aceites y ácidos, que generó fuertes llamas que rápidamente se propagaron por la planta.


Unas 15 dotaciones de bomberos del partido de Almirante Brown y de distritos aledaños como La Matanza, Esteban Echeverría y Glew llegaron hasta el lugar y comenzaron con los trabajos para contener el fuego y evitar que se propague a la parte trasera de la planta, un sector abierto donde se encuentran emplazados dos grandes tanques con más de 40 mil litros de líquido solvente.


Luego de unas dos horas de trabajo, los más de 100 bomberos que trabajaron en el siniestro lograron circunscribir el fuego, y evitaron que se extienda a otras compañías linderas a la empresa química.


Mientras tanto, el Servicio de Emergencias de Almirante Brown montó en el lugar un puesto sanitario para atender a los bomberos, muchos de los cuales se vieron afectados por el denso humo.


Uno de los médicos que trabajó en el lugar precisó que dos de los efectivos sufrieron principio de asfixia, y otro debió ser trasladado a un hospital cercano luego de sufrir quemaduras en su cuerpo, aunque su vida no corría riesgo.


Asimismo, producto del tenor del incendio, vecinos del lugar decidieron autoevacuarse, y la Policía decidió interrumpir el tránsito en un radio de más de 3 cuadras del lugar.


Además, para permitir la entrada y salida permanente de autobombas, quedó interrumpido el tránsito sobre la Ruta 4 y, como el humo afectó la visibilidad a lo largo de varios kilómetros, la Agencia Nacional de Seguridad Vial llamó a los automovilistas a tomar precauciones al circular.


Las llamas también afectaron el tendido eléctrico lindante al lugar, por lo que la empresa Edesur decidió interrumpir el servicio al barrio.


Pasadas las 19, los bomberos lograron controlar totalmente el incendio, aunque debido a que el material afectado era altamente inflamable, informaron que el humo se iba a mantener en el ambiente durante varias horas.


Debido a los elementos que consumió el fuego una gruesa columna de humo negro se divisó incluso desde la Capital Federal, distante a más de 30 kilómetros del siniestro.


Guardar

Más Noticias

¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”

Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club

¿Víctimas o llorones? La guerra

Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar

Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila

Guía para limpiar correctamente los

The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas

La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso

The Economist destacó el potencial

PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”

El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024

PNP de Lima Norte traslada

Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica

La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez

Piura: Parque de las Aguas