"Todo el que tenga peso cubano convertible (CUC), tanto en los bancos como guardado en la casa, no va a perder capacidad financiera cuando se elimine la dualidad monetaria", sostuvo el funcionario según un reporte de Radio Reloj, emisora del gobierno de la isla.
Actualmente en Cuba están en vigencia tanto el CUP como el CUC. El primero equivale a 25 por dólar, mientras el segundo tiene paridad uno a uno con la moneda estadounidense. Según expertos, la dualidad de monedas en Cuba es uno de los principales problemas macroeconómicos del país.
Murillo rindió cuentas ante los 600 diputados de la Asamblea del Poder Popular, el parlamento unicameral, que el viernes tuvo su sesión plenaria, la segunda y última del año y que estuvo encabezada por el presidente Raúl Castro.
En los meses pasados, las autoridades informaron que habían dado comienzo al proceso de unificación, pero no hay un cronograma para eliminar la doble moneda, un fenómeno que comenzó en la década de 1990 como una forma de combatir el impacto de una fuerte crisis. Tampoco se informó cuál será la tasa de cambio.
Dado que se desconocen los detalles de cómo se realizará la unificación, muchos cubanos conjeturaron en estas semanas sobre cuál será la moneda única o si se crearía otra.
Durante la jornada, los parlamentarios aprobaron un nuevo código de trabajo que reemplaza a la norma vigente desde 1985 y además de actualizar sus normas da espacio a las nuevas formas de trabajo en Cuba como el autoempleo y las cooperativas.
Antes de que el proyecto de código pasara a los parlamentarios, fue analizado en unas 69.000 asambleas, en las cuales participaron más de dos millones de trabajadores, dijeron funcionarios de la central sindical de la isla y diputados.
Sin embargo el dirigente sindical Ulises Guilarte reconoció ante los legisladores que en dos provincias 19 secciones de trabajadores privados "decidieron no discutirlo" y en centros estatales 176 empleados se abstuvieron, mientras 163 votaron en contra del anteproyecto de código.
Los pesos cubanos (CUP) y los pesos convertibles (CUC) a dólar norteamericano
Balance 2013
Los parlamentarios tendrán además en su agenda un análisis de la economía de la isla con base en el informe de la reunión del Consejo de Ministros, las proyecciones económicas para el próximo año.
Los diputados en Cuba no son profesionales por lo que los plenos del parlamento —con todos reunidos— se producen dos veces al año, tras una semana de actividad en comisiones en las cuales reciben información gubernamental sobre todos los sectores como el de la economía.
La víspera, en una reunión del Consejo de Ministros previa al cierre de las sesiones parlamentarias, el vicepresidente Adel Yzquierdo informó que la economía cubana en 2013 creció un 2,7%, casi un punto menos de lo que esperaban las autoridades, según informó en la reunión previa a la sesión del parlamento.
Yzquierdo argumentó que la baja se produjo por el incumplimiento en la captación de divisas y en las industrias manufacturera y de la construcción, dijo el viernes un reporte del portal oficial Cubadebate. Inicialmente para 2013 se había pronosticado un crecimiento del 3,6%.
En 2014 "se prevé un aumento del Producto Interno Bruto a precios constantes del 2.2%, el cual se proyecta a partir de potenciar las reservas internas de eficiencia de la economía", manifestó el sitio.
Yzquierdo dijo que para 2014 la isla enfrentará la caída de los precios en los rubros exportables significativos como el níquel y continuará el alza del costo de los alimentos en el mercado mundial.
También ante los ministros, el vicepresidente Murillo había hecho un recuento de la marcha de las reformas iniciadas por Castro en 2010.
Murillo informó que ya se habían autorizado unas 270 cooperativas no agrícolas en el país, a las cuales se sumaron unos 440.000 trabajadores independientes del Estado.
El
es uno de los pilares de las medidas de Castro, quien aclaró que
sin caer en el capitalismo o las privatizaciones en sectores estratégicos.
Más Noticias
El mejor truco para limpiar la silla de la playa: lograrás reparar todos los daños antes del verano
Están expuestas a condiciones muy exigentes. Además, tras meses guardas en los trasteros, muchas sillas de la playa presentan suciedad acumulada

“Orgullo y Prejuicio” regresa de la mano de Netflix: un elenco de renombre y grandes expectativas
Una producción internacional busca revivir el célebre romance entre Elizabeth Bennet y Mr. Darcy, con ambiciosas miras al público global

Un conductor localiza al supuesto hombre que le ha robado la bicicleta, decide atropellarlo y resulta ser el policía que la había recuperado: a la espera de juicio
El riesgo de tomarse la justicia por su mano puede llevar a la víctima de un hurto a una condena o grave sanción tras herir a un agente

Magaly Medina dice que la carrera futbolística de Christian Cueva acabó, la nueva vida de Patricio Parodi y la nueva denuncia de Pamela López
La conductora critica el estancamiento del popular ‘Cuevita’ en el fútbol y su transición hacia el mundo de las redes sociales, afirmando que su carrera parece terminada

Magaly Medina critica a Jefferson Farfán tras denuncia de Darinka Ramírez: “¿Cuántas eran en su vida?”
Tras las últimas revelaciones de Darinka, Magaly se pregunta sobre la autenticidad de las relaciones de Farfán, cuestionando las mujeres que han estado involucradas en su vida
