El líder opositor de Venezuela, Henrique Capriles, reiteró este domingo que la oposición al Gobierno no va a "tomar las armas" porque la vía electoral es "la mejor ruta", y que esta podría volver a recorrerse en 2014, año que previó será "muy duro".
"El año que viene va a ser muy duro. Pareciera que viene otro paquetazo, otra devaluación", lo que ocasionará un "mayor deterioro económico", según indicó en una entrevista publicada en el diario caraqueño El Universal.
Tras insistir en las salidas electorales como "la mejor ruta", porque la oposición no va a "tomar las armas", Capriles añadió que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, está en la disyuntiva de renunciar en 2014 a una devaluación de la moneda nacional y otras medidas económicas, o decretarlas y reprimir.
"¿Maduro va a rectificar? ¿Va a promover diálogo o va a reprimir? Nosotros estamos prestos al diálogo, pero listos para activar cualquier salida ante cualquier acción de represión del Gobierno", advirtió, aunque repitió que hablaba de "salidas constitucionales".
"Todas llevan a una salida electoral", ya sea a través de una "enmienda, reforma, constituyente", y en ellas, vaticinó, participarán los 19 millones de electores del país, incluido el 42 % de ellos que se abstuvo en los comicios municipales que el Gobierno de Maduro ganó hace una semana.
"En una situación como la que se vislumbra, sí creo (que votarán quienes se han abstenido, porque) hablo de un ambiente mucho más convulsionado", insistió Capriles. Al respecto, repitió que los votantes no deben conformarse con emitir su sufragio, sino participar del escrutinio.
Ello, porque el Gobierno, según subrayó, "es tramposo, juega sucio, no respeta las leyes y controla al árbitro (Consejo Electoral)". "Pero a pesar de todo eso los venezolanos tenemos una oportunidad si votamos y resistimos en las mesas y defendemos nuestros votos", afirmó.
Capriles desconoció por ello su derrota y el triunfo de Maduro en las presidenciales de abril pasado, lo cual no repitió tras las municipales del domingo pasado, aunque sí apuntó contra un supuesto "ventajismo" gubernamental, principalmente en los espacios televisivos.
"No son excusas, pero esta fue la campaña más desigual de nuestra historia política", remarcó. "La connotación nacional que yo buscaba no se logró", aseguró, en alusión a su empeño por convertir las elecciones municipales en un plebiscito sobre la gestión de Maduro.
Según el escrutinio final difundido el viernes de manera oficial, el chavismo y sus aliados se alzaron con el 72,24 % de las alcaldías, mientras que la oposición y sus alianzas conquistaron el 22,39%. El oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y otras fuerzas aliadas ganaron 242 de las 335 alcaldías en juego, gracias a 5.277.491 sufragios a su favor, un 54% del voto nacional.
Detrás, la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) y sus aliados cosecharon 75 municipios con 4.423.897 de votos, un 44% del voto nacional, mientras que otras fuerzas que compitieron de manera independiente se quedaron con 18 alcaldías.
Más Noticias
Wasi Mikuna: conservas con gusanos o en mal estado fueron detectadas hace cinco meses, pero MIDIS las siguió repartiendo en colegios
Cinco meses antes de las intoxicaciones en escuelas, Sanipes y la Contraloría ya alertaban sobre la mala calidad de las conservas del programa Wasi Mikuna, según documentos citados por H13. Sin embargo, las latas continuaron distribuyéndose

Comprueba los resultados del sorteo 3 la Triplex de la Once
Con las loterías de Juegos Once no solo podrías ganar varios euros en premios, sino que parte del dinero recaudado se destina a beneficios sociales

Super Once: jugada ganadora y resultado del Sorteo 3
Juegos Once dio a conocer la combinación ganadora del sorteo 3 de las 14:00 horas

Liverpool vs. West Ham United - EN VIVO: Luis Díaz, titular en el partido de la fecha 32 de la Premier League con los ‘Reds’
El colombiano quiere acercar al Liverpool al título del campeonato de fútbol inglés, jugando en Anfield Road contra uno de los equipos que batalla por no descender a la segunda división

Efemérides del 13 de abril: un día como hoy nació Carles Puyol y murió Eduardo Galeano
El calendario marca las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de este día
