"Dicen que los chimpancés tienen muy buena memoria y no olvidan a quienes les ayudan. Con tu ayuda, podemos cuidar y liberar a más chimpancés", se puede leer en la página oficial de la primatóloga, www.janegoodall.es
El Instituto Jane Goodall se dedica a la investigación y conservación de primates en sus hábitats naturales desde 1977. En esta ocasión, estaban filmando la liberación de la chimpancé Wonda, quien quedó huérfana después de que unos cazadores furtivos atrapasen a su madre, informa El Mundo
Se sabe que es muy escasa la probabilidad de que una cría pueda sobrevivir en un terreno tan hostil y amenazado por la mano del hombre como la selva congoleña. Pero la intervención tanto de Goodall, como de la veterinaria española Rebeca Atencia, lograron revertir un grave cuadro de desnutrición que sufría Wonda, y se ve que ella estuvo muy agradecida.
La liberación de este animal, que es la número 15 que realiza el instituto (de las 160 rescatadas, todas huérfanas) se dio en el Centro de Rehabilitación de Chimpancés de Tchimpounga, Congo, dirigido por Atencia.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Medellín este viernes 25 de julio
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

¿Cuál es la temperatura promedio en Cali?
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 25 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el estado del tiempo en el país

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Monterrey
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
