"Dicen que los chimpancés tienen muy buena memoria y no olvidan a quienes les ayudan. Con tu ayuda, podemos cuidar y liberar a más chimpancés", se puede leer en la página oficial de la primatóloga, www.janegoodall.es
El Instituto Jane Goodall se dedica a la investigación y conservación de primates en sus hábitats naturales desde 1977. En esta ocasión, estaban filmando la liberación de la chimpancé Wonda, quien quedó huérfana después de que unos cazadores furtivos atrapasen a su madre, informa El Mundo
Se sabe que es muy escasa la probabilidad de que una cría pueda sobrevivir en un terreno tan hostil y amenazado por la mano del hombre como la selva congoleña. Pero la intervención tanto de Goodall, como de la veterinaria española Rebeca Atencia, lograron revertir un grave cuadro de desnutrición que sufría Wonda, y se ve que ella estuvo muy agradecida.
La liberación de este animal, que es la número 15 que realiza el instituto (de las 160 rescatadas, todas huérfanas) se dio en el Centro de Rehabilitación de Chimpancés de Tchimpounga, Congo, dirigido por Atencia.
Más Noticias
‘Desafío Siglo XXI’: Yudisa viene de una familia de atletas olímpicos y las competencias son parte de sus diario vivir
La joven se ha destacado a lo largo del programa por sus capacidades en las pruebas y todo se debe a que fue educada en una familia de deportistas

Dina Boluarte asegura que Perú es la potencia de Sudamérica y que el sol desplazó al dólar: “No es trabajo del azar”
Desde Junín, la presidenta afirmó que Perú es el país más valorado de América Latina y destacó la fortaleza del sol frente al dólar. También, defendió la estabilidad lograda bajo su gestión

Tiros y persecución en el barrio de Retiro: un detenido y un prófugo tras un enfrentamiento con la Policía
Fue cuando los agentes de la división Motorizada quisieron identificar a los ocupantes de un auto. El tránsito está restringido en la zona de avenida Del Libertador y San Martín

Nerviosismo por más aranceles de Trump golpean a la Bolsa Mexicana de Valores
El principal índice de referencia del mercado nacional retrocedió casi medio punto porcentual al cierre de mercados de este martes

Clara Brugada presume que delitos de alto impacto en CDMX bajaron 62% en primer semestre de 2025
En comparación al año 2024, los delitos de alto impacto han bajado un 10%, y en referencia el mes de junio de 2019 y 2025 la disminución es de 58% y 14% con respecto a junio 2024
