Ingresos extra de divisas de los sectores petrolero, agrícola y minero dieron este viernes alivio al Banco Central, que logró sumar divisas a las reservas internacionales, en una rueda de renovada devaluación de la moneda local y en que el dólar libre sumó cinco centavos a $9,60, una brecha de 52,4% contra el que se vendió en pizarras.
En el promedio de pizarras y bancos de la ciudad de Buenos Aires, el dólar subió un centavo a $6,30 para las operaciones autorizadas por la AFIP, y acumula un alza de 27,8% en el año. El "dólar turista", que surge de aplicar un recargo de 35% al oficial, subió un centavo a $8,51, una brecha de 12,9% contra el que se vende en el mercado informal.
El dólar "contado con liquidación" que surge de las operaciones de arbitraje con títulos públicos y acciones quedó en $8,60, por encima de los $8,50 del cierre previo.
"El Banco Central quiere construir un 'puente de dólares' hasta marzo, cuando comiencen a llegar las divisas de la cosecha gruesa, e intenta hacerlo fraccionando los dólares que Chevron destinará a Vaca Muerta, los del sector agroexportador y los de las empresas mineras", ilustró en diálogo con DyN un operador de cambio porteño.
Según fuentes del mercado, la petrolera estadounidense liquidó en las últimas tres ruedas un acumulado de u$s300 millones, a razón de u$s100 millones por día, como parte del ingreso de u$s940 millones para la explotación del megayacimiento neuquino.
"Las mineras sumaron hoy otros 40 millones de dólares, y las cerealeras un poco más", apuntó un corredor de cambios de Capital Federal.
Dólares del agro
Para aumentar la oferta de divisas y frenar la sangría de las reservas internacionales, el Banco Central decidió emitir una letra en pesos (LEBAC) que se pagará según la evolución del dólar en el mercado oficial, y que será suscripta exclusivamente por empresas de sector agroexportador. La letra a 180 días es abierta y no tiene un monto prefijado, será convertible a partir del día 91 de su emisión, permitirá sólo un endoso y no cotizará en el mercado secundario, según se informó en la comunicación "A" 5502 de la autoridad monetaria.
El ingreso extra de dólares permitió este viernes al Banco Central comprar unos u$s80 millones en el mercado de cambio, según fuentes del mercado, aunque no detuvo la devaluación de la moneda local frente a la divisa estadounidense.
El dólar mayorista avanzó nueve milésimas a $6,289, con máximo en $6,291 y mínimo en $6,288, en una rueda en que el volumen negociado volvió a marcar un máximo para este año en el mercado de contado: 443,10 millones de dólares (en los futuros, apenas se negociaron u$s52 millones).
En las diez ruedas de diciembre, el dólar mayorista sumó 2,49% -tercera mayor ganancia para un mes, detrás del 3,8% de noviembre y de 3% de agosto- y acumula un alza de 27,91% en lo que va del año.
A fines de diciembre, el Gobierno deberá abonar unos 800 millones de dólares en concepto de vencimiento de deuda pública, un pago que, se espera, se concrete con divisas de las reservas internacionales de la autoridad monetaria.
El real brasileño, una moneda clave para el país por la magnitud del intercambio comercial con la Argentina, subía a 2,333 reales por dólar en San Pablo, y quedó aquí a $2,84 en pizarras y a $3,83 el "turista". El euro cedía 0,28% a 1,3714 dólares, mientras en la plaza local sumó un centavo a $8,79, el "turista" a 11,86 pesos.
Restricciones para turistas extranjeros
Como una medida para contener la caída de reservas del Banco Central, el organismo conducido por Juan Carlos Fábrega estableció nuevas restricciones para evitar que los extranjeros vendan dólares en el mercado paralelo.
Por medio de una circular, resolvió que las empresas de transporte y turismo local podrán tener acceso al mercado de divisas para la atención de servicios vendidos a viajeros no residentes sólo si esas compras son "canceladas por los no residentes con tarjeta de crédito o débito emitidas en el exterior, transferencias de divisas desde el exterior, cheques sobre cuentas en el exterior y/o billetes en moneda extranjera".
Los turistas que llegan a la Argentina suelen vender sus dólares en el mercado libre, que en promedio paga unos $9,50 por dólar, un tipo de cambio que les resulta más conveniente que el tipo de cambio oficial. A su vez, al abonar con medios de pago con entidades bancarias del exterior, el Banco Central no pierde esas divisas.
Más Noticias
EN VIVO - Selección Colombia vs. Selección de Uruguay: última fecha del Sudamericano Sub-20
La Tricolor ya tiene asegurado su cupo al Mundial Sub-20 de Chile 2025, pero espera terminar en el podio del certamen juvenil más importante de Suramérica
Cómo limpiar el cepillo del pelo
El cuero cabelludo podría infectarse si no se limpia esta herramienta, según los expertos
![Cómo limpiar el cepillo del](https://www.infobae.com/resizer/v2/FQNVE5PCFJHLVF5GML6OWS74RY.jpg?auth=21b8906c8139c8d25ac789cc8532202f2ecc44ca17d784feee346885fd38d712&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Explosivista de las disidencias se entregó al Ejército en el Valle: lideraba los ataques con drones contra la fuerza pública
La institución militar mencionó que con la entrega de este sujeto, identificado como alias Estiven García, van nueve disidentes que manifestaron su disposición de reincorporarse a la sociedad en el departamento colombiano
Se acabó la mala racha: así fue el primer gol de Luis Díaz con Liverpool ante Wolverhampton, el primero en 2025
El colombiano, criticado en los últimos días por su poco aporte ofensivo en los ‘Reds’ abrió el marcador en la fecha 25 de la Premier League
![Se acabó la mala racha:](https://www.infobae.com/resizer/v2/NWZ27VBDL344LCBC4FSVLXH3QY.jpg?auth=e4d34934e19ba9f5d8296f3a0ceb640592b90666d504446f8542fb91b824f4fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Paula’, ‘Jorge’, ‘Rubén’, ‘Gero’, ‘Pablo’ y ‘Javi’: el homenaje del comandante del S-81 a los responsables de los torpedos del submarino
La cámara de armas del nuevo sumergible de la Armada se encuentra justo debajo de los camarotes de la tripulación. Es capaz de albergar 12 torpedos o misiles y 24 minas
![‘Paula’, ‘Jorge’, ‘Rubén’, ‘Gero’, ‘Pablo’](https://www.infobae.com/resizer/v2/427U63S54FDUNFRGKMCBV3I7EA.jpg?auth=b34cd439c0724bdffabf3ed8c187a06ced4c1f4bab8bd829d79c53281f9c7c84&smart=true&width=350&height=197&quality=85)