La reforma fue aprobada con 64 votos a favor, 63 de los cuales son diputados del gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda) y uno es un aliado, y 26 en contra, de la oposición de la derecha liberal y la disidencia sandinista, anunció el presidente del Legislativo, René Núñez.
El debate en el Congreso comenzó sin mayor resistencia por parte de la oposición, debilitada por fraccionamientos internos y falta de liderazgo, mientras en las calles decenas de personas protestan contra las reformas que, según consideran, persiguen la concentración y perpetuación en el poder de Daniel Ortega.
La manifestación fue convocada por la emergente alianza Unidad por la República, que reúne una docena de grupos civiles y políticos de oposición, entre los que figuran el Partido Liberal Independiente (PLI, derecha) y el Partido de Renovación Sandinista (MRS, centroizquierda), ambos con representación parlamentaria.
Los sandinistas contaron con más de los 56 votos mínimos requeridos para aprobar las enmiendas que apuntan a avalar la reelección presidencial indefinida y autorizar el nombramiento de policías y militares en cargos del Gobierno.
El presidente del Legislativo, el oficialista René Núñez, abrió la sesión con un quórum de 83 de los 92 diputados del Parlamento, 63 de los cuales pertenecen a la bancada del gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda) y el resto a la oposición.
Más Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

Súper Mario Bros entró al ranking de películas de Prime Video México
La película del fontanero de los videojuegos se posicionó como la cuarta más vista de la plataforma de streaming de Amazon México

ONU inicia procedimiento contra desapariciones en México; es la primera vez que se activa el protocolo en el mundo
En caso de que el delito siga fortaleciéndose, el caso podría ser llevado de manera urgente ante la Asamblea general

Donald Trump publicó un video de un ataque contra objetivos hutíes en Yemen y advirtió: “Nunca volverán a hundir nuestros barcos”
“Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque”, escribió Trump al compartir el video. “¡Uy, no habrá ningún ataque de estos hutíes!”, añadió, en su publicación

Días de costos para Olivos: desatención del Congreso y malas decisiones políticas
El rechazo del Senado a los pliegos para la Corte es de impactante magnitud. Expone un cambio de contexto, apenas unos días después del aval de Diputados al DNU por el FMI. El círculo presidencial no lo registra. Y agrega frustración por el viaje de Milei a Estados Unidos
