El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ultima los detalles para la creación de un bono en dólares convertible al tipo de cambio oficial que les permitiría a los productores liquidar sus divisas al tipo de cambio de junio 2014, por lo que compensaría a quienes no quieren vender hoy su producción.
Con este mecanismo, en el BCRA creen que los sojeros dejarían de lado la especulación cambiaria y se decidirían a exportar la cosecha que acopian -a la espera de condiciones financieras más favorables-, porque el bono los cubriría durante un semestre de una eventual devaluación.
Según información que difunde el diario El Cronista, la negociación entre las partes ya está en marcha. Al respecto, trascendió que se tratará de una letra transferible, con la idea de que las exportadoras puedan pasárselas a los productores.
En principio, los productores podrían liquidar el bono contra pesos a partir de los 45 días. Se estima que las cerealeras tienen entre u$s 5.700 milllones y u$s 6.300 millones en soja, que se encuentra guardada en silobolsas.
La oferta sería doblemente tentadora porque se produciría en un momento en que la tendencia de la soja es a la baja; con esta herramienta se podrían cerrar ventas con entrega y precio ya fijado, congelando un valor que seguramente se va a depreciar.
El tiempo también influirá porque los días pasan y el precio sigue cayendo. Además, a esta altura del año los productores necesitan liquidar la soja que acumulan para poder pagar la siembra de la nueva temporada..
Más Noticias
Emmanuel Macron instauró el 12 de julio como el día de Alfred Dreyfus, el militar víctima del antisemitismo en Francia
A finales del siglo XIX, Dreyfus fue víctima de falsas acusaciones y condenado por traición por un tribunal militar a una pena al exilio en la Isla del Diablo

Un estudio revela la presencia de microplásticos en la sal: “Estamos ingiriendo entre 3 y 9 fragmentos de plástico”
Estas pequeñas partículas, que minen menos de 5 milímetros, provienen de la descomposición de plásticos más grandes como envases, botellas, ropa sintética o productos cosméticos

Callao registra su año más sangriento: 112 asesinatos con arma de fuego en lo que va del 2025
El primer puerto del país suma cientos de crímenes graves en 2025, mientras el déficit de agentes y la falta de coordinación limitan los avances en la lucha contra el crimen organizado

Con la inflación de junio, cómo quedarán desde el lunes las escalas de Ganancias y Monotributo
El Indec dará a conocer el índice del mes y del primer semestre, cuya aplicación determinará las nuevas escalas, cuotas de pago y tablas de deducciones

Magaly Medina molesta con youtuber ‘Chiquiwilo’ por promocionar evento con chat falso: “No engañes”
La conductora desmintió cualquier relación con el creador digital, luego de que este publicara un chat ficticio para impulsar la venta de boletos de su show
