El pasado 26 de noviembre, en la base peruana Unión Mantaro de la selva del Vraem, una bala impactó en el pecho del soldado Chumpiu Sauki Entsakua, indígena achuar de 21 años. En enero se había unido al Ejército en Bagua y había sido enviado a esta asediada sección para cumplir su servicio militar hacía sólo dos semanas.
Sauki Entsakua es la primera víctima militar desde la caída de "Gabriel", el cabecilla terrorista que dirigió decenas de atentados en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), pero es el número 89 desde 2005.
En total, 52 militares asesinados en la zona fueron jóvenes que cumplían su servicio voluntario. De esos 89 fallecidos, 9 eran indígenas.
La base contrasubversiva Unión Mantaro se instaló en 2008 en el límite de los distritos de Pangoa y Llochegua. Es la puerta de entrada a las montañas del Vizcatán, el último reducto en el que se esconden terroristas de la guerrilla Sendero Luminoso.
Un artículo del diario peruano El Comercio explicó que, como la mayoría de los jóvenes indígenas achuar y awajun de Amazonas y Loreto, Sauki Entsakua se enroló al Ejército en enero, aunque tramitó su DNI recién en marzo en Alto Amazonas.
"En una zona de tanta pobreza, donde no hay muchas oportunidades, servir en el Ejército es importante para muchos jóvenes indígenas. Ellos saben que ahí tendrán alimentación y recibirán un ingreso económico", explica Issac Paz, awajun e intérprete que vive y trabaja en Lima.
A muchos soldados destacados a zonas de emergencia como el Vraem, los motiva la bonificación adicional de 140 dólares. Por eso, Paz cree que algunos jóvenes piden que los trasladen al Vraem.
"Nosotros somos guerreros, por eso nos gusta el Ejército, pero lo que hemos escuchado es que últimamente están enviando a los nuestros al Vraem y eso nos preocupa", dice también Guster Bártenas, apu de la Federación Nativa Awajun del Río Apaga..
Por otro lado, el congresista Eduardo Nayap es awajun y ha solicitado información al Ministerio de Defensa sobre los motivos por los que Sauki Entsakua fue destacado a la base Unión Mantaro.
"Desde hace un tiempo están enviando indígenas de Ucayali, Loreto y Amazonas al Vraem. Su conocimiento de la selva los destaca sobre el resto, pero no pueden llevar a jóvenes que tienen pocos meses, sobre todo a una base tan peligrosa", dice Nayap y recuerda que el gobierno de Perú se comprometió a no enviar soldados sin experiencia a la zona.
Más Noticias
Amancio Ortega repite como el español más rico, seguido por su hija, según la lista Forbes 2025: más de 114.000 millones de euros
Este año, cinco españoles figuran entre las mayores fortunas del mundo, según el ranking

Comandante PNP escapa ebrio de comisaría de Los Olivos y amenaza al suboficial que lo intervino: “Te voy a dar de baja”
El comandante José Carlos Terrones fue detenido por conducir bajo los efectos del alcohol, pero consiguió escapar de la comisaría tras afirmar que un fiscal había ordenado su liberación. No obstante, dicha afirmación fue rechazada por el propio representante del Ministerio Público

Esta es la planta que te ayuda con el descanso nocturno y refuerza el sistema inmunológico
Desde la cocina hasta la salud integral, este ingrediente clave ofrece soluciones para el insomnio, la ansiedad y problemas estomacales, además de reforzar las defensas frente a infecciones.

SAT 2025: Qué hacer si no presentaste tu Declaración Anual a tiempo
Aunque el plazo ya ha vencido, el SAT permite presentar la declaración de manera extemporánea; aunque podría implicar sanciones como multas, recargos y restricciones fiscales

La Mañanera de hoy 1 de abril | El T-MEC es la mejor manera de competir con otras potencias del mundo, incluso debería de ampliarse a otros países: Sheinbaum
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina diaria a partir de las 7:30 horas
