La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, afirmó por primera vez que hay pruebas que apuntan a la responsabilidad del presidente sirio, Bashar Al Assad, en crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad cometidos en el país.
Navi Pillay recalcó en Ginebra que "la Comisión de investigación [del Consejo de Derechos Humanos sobre Siria] produce una enorme cantidad de pruebas [...] sobre crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad [...] Las pruebas indican una responsabilidad al más alto nivel del Gobierno, incluido el Jefe de Estado".
La Comisión tiene por misión investigar todas las violaciones de los derechos humanos cometidas desde marzo de 2011 e identificar a los culpables para garantizar que sean juzgados.
En su último informe, del 11 de septiembre, la Comisión acusó al régimen de Al Assad de crímenes contra la humanidad y de crímenes de guerra.
Los miembros de la comisión, entre los que se encuentra la ex fiscal internacional Carla del Ponte, han acusado de crímenes en varias ocasiones a los altos responsables del régimen, aunque nunca los han nombrado, así como tampoco han mencionado nunca directamente al jefe del Estado.
La comisión, a la que nunca se le ha autorizado visitar Siria, basa su trabajo en más de 2.000 entrevistas realizadas desde su creación con personas implicadas en Siria y en los países vecinos. También ha realizado una lista confidencial, actualizada varias veces, de las personas sospechosas de haber cometido crímenes en Siria.
Esta lista fue transmitida a la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, aunque no la ha consultado.
Pillay explicó que esperaba que se desarrolle una investigación judicial "nacional o internacional creíble" que permita juzgar a los responsables de los crímenes.
El opositor
(OSDH) estimó el lunes que
.
Este total incluye a unos 44.300 civiles, entre los que hay más de 11.000 niños, según el OSDH, con sede en Gran Bretaña.
Más Noticias
Congreso aprueba debilitar el proceso de extinción de dominio: modificaciones beneficiarían a implicados en casos de corrupción
Pese a que el Ministerio Público advirtió previamente que la propuesta restringe un mecanismo fundamental para la recuperación de bienes ilícitos, el Parlamento dio su aprobación y ahora queda pendiente su promulgación por parte del Ejecutivo

Superintendencia de Sociedades inicia investigación a Enrique Vargas Lleras y junta de la Cámara de Comercio de Bogotá
La investigación inició tras una denuncia elevada por Tania Hernández, exvicepresidenta jurídica de la Cámara

Leire Martínez, de ‘La Oreja de Van Gogh’, arranca su carrera en solitario con ‘Mi nombre’, su nuevo single: “Me he quedado a gusto”
La artista ha debutado como solista esta noche en ‘La Revuelta’ con su nuevo tema, que Broncano ha descrito como “un apuñalamiento”

Los mejores memes de la histórica derrota de Racing por la Libertadores: la ácida burla del Atlético Bucaramanga
Los fanáticos del fútbol se volcaron a las redes y reaccionaron ante la gesta del equipo colombiano en el Cilindro de Avellaneda

Los Alegres del Barranco faltan a su audiencia ante la Fiscalía de Jalisco; los investigan por posible apología del delito
La agrupación tenía que acudir a las instalaciones este jueves luego de que mostraran imágenes del líder del CJNG en un concierto
